Commodites (01/08/25)

Petróleo 69.51 US $/Barril WTI
Oro 3,355.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9605.00 US $/TM
Plata 36.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32,775 US $/TM
Plomo 1938.00 US $/TM
Zinc 2,768.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.575 3.797 4.485
VENTA 3.588 4.380 5.008

Últimas noticias

Nexa fortalece su compromiso con la Seguridad y Salud ocupacional en encuentro con más de 30 empresas aliadas

Una red que crece junto a sus aliados: Primax consolida su liderazgo de la mano de sus Dealers

Sólo 14 municipios de Arequipa ejecutaron más del 75% de los recursos recibidos por la minería, según estudio presentado en Rumbo a Perumin

Ver todos >

MINEM autoriza transferencia financiera de más de S/ 148 millones para aplicar Bono Electricidad

Recursos fueron destinados a empresas distribuidoras de electricidad para aplicación de subsidio en favor de familias vulnerables

MINEM autoriza transferencia financiera de más de S 148 millones para aplicar Bono Electricidad

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) autorizó la transferencia financiera de hasta 148 946,130.00 soles a favor de las empresas distribuidoras de electricidad para la aplicación del Bono de Electricidad, en beneficio de los usuarios residenciales en situación vulnerable de diversas regiones del país, de acuerdo a la Resolución Ministerial Nº 091-2023-MINEM/DM.

La transferencia financiera se atenderá con cargo al presupuesto del sector, aprobado en el presente año.

La norma específica en sus considerandos que el Bono Electricidad consiste en el otorgamiento, excepcional, temporal y por única vez, de un subsidio monetario para suministro eléctrico de hasta un monto de 30.00 soles, distribuido entre tres recibos de servicio eléctrico de hasta 10 soles.

Esta medida apunta a que un sector de la población pueda cubrir el pago de los montos de sus recibos de electricidad, registrados en los tres meses posteriores a la promulgación de la ley y que no se encuentren en proceso de reclamo.

Además, este subsidio alcanzará a los usuarios residenciales del mencionado servicio público, incluidos en diversas opciones tarifarias, los cuales tienen un consumo promedio de hasta 100 kilowatts por hora al mes durante el periodo comprendido entre agosto del 2021 a julio de 2022.

También se incluyen como receptores de este bono a los usuarios residenciales que cuentan con sistemas eléctricos rurales no convencionales abastecidos con suministro fotovoltaico autónomo (paneles solares), y aquellos con suministros provisionales colectivos de venta en bloque (conjunto de viviendas sin medidores individuales).

Entre las 29 empresas distribuidoras de electricidad que recibieron parte de este monto son: Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad del Centro S.A., Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad Electro Norte Medio S.A. – Hidrandina S.A, Enel Distribución Perú S.A.A., Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad del Sur Este S.A.A. – Electro Sur Este S.A.A, entre otras.

Fuente: MINEM