Commodites (07/05/25)

Petróleo 61.44 US $/Barril WTI
Oro 3385.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9499.00 US $/TM
Plata 32.53 US $/Oz. Tr.
Estaño 31650 US $/TM
Plomo 1922.00 US $/TM
Zinc 2583.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 06-05-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.653 3.907 4.670
VENTA 3.66 4.391 5.166

Últimas noticias

Adán Pino es designado presidente de proEXPLO 2026

2- Adan Pino

Cierre final de mina Pierina está programado para el segundo trimestre de 2026

First Quantum proyecta estudio de factibilidad del proyecto La Granja para 2028

First Quantum
Ver todos >

MINEM brinda información institucional en lengua de señas para promover la integración de todos los peruanos

Desde hoy, la información que brinda el MINEM contará con traducción simultánea a lengua de señas

MINEM brinda información institucional en lengua de señas para promover la integración de todos los peruanos

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) inició la difusión mensajes y contenidos informativos, en todas sus plataformas digitales, con traducción simultánea a la lengua de señas, dentro de una iniciativa que busca lograr la integración social de las personas con discapacidad auditiva y llegar a una comunicación efectiva con todos los peruanos.

El ministro Oscar Vera Gargurevich sostuvo que esta medida ratifica el compromiso del gobierno por avanzar en el cierre de brechas de todo tipo y llegar a más de 200 mil peruanos y peruanas con problemas de audición, para quienes la lengua de señas se constituye en la herramienta fundamental para acceder a información de su interés.

«Me dirijo a ustedes, la población que se comunica en lengua de señas, para ratificar el compromiso del gobierno por la inclusión social y para inaugurar una nueva etapa en la que las decisiones y proyectos que emprende el Estado se comuniquen a todos los peruanos, sin distinción», pronunció el titular del MINEM.

Desde hoy, la información que brinda el MINEM contará con traducción simultánea a lengua de señas, acercando las acciones realizadas en el sector a más personas y buscando extender su uso en el sector público, generando concientización en el buen trato y atención adecuada a las personas con discapacidad auditiva.

Por ello, el MINEM busca contribuir en el propósito de reducir las barreras de comunicación que este grupo poblacional enfrenta en el ejercicio de sus derechos, promoviendo el acceso de las personas sordas a los servicios públicos y contribuyendo a la enseñanza y difusión de la lengua de señas.

Según el Censo Nacional de Población (INEI-2017), en el Perú hay 232,176 personas con dificultad para oír, cifra que representa el 7.6 % de las personas con discapacidad, ante lo que el MINEM emprende esta nueva política de comunicaciones con la finalidad de atender a un importante segmento poblacional y poner en relieve la importancia de trabajar para todos los peruanos.

Fuente: MINEM