Commodites (29/08/25)

Petróleo 68.12 US $/Barril WTI
Oro 3,449.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9703.00 US $/TM
Plata 39.72 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,800 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,764.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 28-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.538 3.848 4.418
VENTA 3.551 4.344 4.828

Últimas noticias

Fondo de desarrollo de Camisea transfirió S/ 280.5 millones a regiones del país en el período enero – julio del 2025

Región Cusco recibió S/ 960 millones por canon gasífero en periodo enero – julio del 2025

Disposición del TC sobre el Reinfo abre la oportunidad de diseñar un proceso de formalización más eficaz

Proinversión
Ver todos >

Riesgos del hurto de energía eléctrica pueden ser mortales

En lo que va del año a través de su sistema de alertas de Electrocentro se detectaron 722 casos de hurto de energía eléctrica en la macro región centro.

Riesgos del hurto de energía eléctrica pueden ser mortales

La electrocución es el principal riesgo al que se exponen el infractor o terceras personas al realizar hurto de energía eléctrica (conexiones ilegales), pudiendo sufrir graves lesiones internas o externas, incluso la muerte. Asimismo, este acto ilícito puede generar cortes intempestivos, incendios y daño a los artefactos de las viviendas cercanas por alterarse el nivel del voltaje de la red eléctrica.

En lo que va del año 2023 la empresa eléctrica hizo efectivo el recupero por 310 mil soles a los infractores, correspondiendo el monto más alto a Huancayo (S/ 102,621), seguido por Ayacucho (S/ 61,534), Tingo María (S/ 52,657), Huánuco (S/ 32,105), Selva Central (S/ 26,055), Valle del Mantaro (S/ 13,231), Pasco (13,097), Tarma (S/ 8,266) y Huancavelica (S/ 472). 

Elías Mendoza Zea, jefe del departamento de gestión de pérdidas y conexiones de Electrocentro señala que la modalidad más común de este acto ilícito es la conexión directa a la bornera del medidor que representa casi un 75%. También existen otras modalidades de hurto como son; la manipulación interna del medidor, el empalme directo a la acometida, derivación en “T” de la acometida, manipulación de la placa electrónica del medidor, modalidades que representan el 25% restante.

Cabe precisar que estos actos ilícitos no solo se producen en los lugares donde se registra mayor índice pobreza, sino también en zonas residenciales y locales comerciales como: restaurantes, cabinas de internet, hoteles, hostales, supermercados, bodegas, cargadores de baterías, entre otros. 

Ante ello las empresas eléctricas y los organismos supervisores vienen tomando las previsiones para evitar este tipo de hurto, en coordinación con las autoridades fiscales y policiales cuya responsabilidad es de cautelar el cumplimiento de la ley, investigar las denuncias y sancionar drásticamente a los infractores.

Electrocentro hace el llamado a la población en general a denunciar cualquier actividad ilícita relacionada con este delito comunicándose a la central 080171002.

Fuente: Electrocentro