Commodites (31/10/25)

Petróleo 65.03 US $/Barril WTI
Oro 3978.90 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10901.00 US $/TM
Plata 48.44 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,995 US $/TM
Plomo 1985.00 US $/TM
Zinc 3,138.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.372 3.607 4.484
VENTA 3.379 4.062 4.504

Últimas noticias

Ministro Miguel Espichán: políticas públicas ambientales se diseñan con información transparente y confiable

ProInversión adjudicó proyectos APP por más de US$ 35 500 millones en beneficio de las regiones

Quehuincha estrena pista hípica y mejora vial gracias al compromiso de Las Bambas

Ver todos >

Unidad Minera San Rafael reinicia operaciones tras acuerdo con pobladores de Antauta, Puno

Reinicio de las activas extractivas generan paz, gobernabilidad y desarrollo socio económico en esta parte importante del país

Unidad-Minera-San-Rafael-reinicia-operaciones-tras-acuerdo-con-pobladores-de-Antauta_-Puno

La Unidad Minera San Rafael de Minsur, la principal mina productora de estaño en Sudamérica y cuarta a nivel mundial, ubicada en la región Puno, reinicia sus operaciones hasta alcanzar el 100% de su operatividad al 30 de marzo del 2023. 

Así lo acordaron autoridades locales, de la sociedad civil y población en general del distrito de Antauta, junto a representantes de la minera, durante una reunión sostenida ayer en la plaza principal de ese distrito puneño perteneciente a la provincia de Melgar.

Asimismo, cabe precisar que, a través del entendimiento y sin violencia, las partes acordaron continuar sus reuniones para tratar sobre, entre otros temas, el cumplimiento y acuerdos suscritos entre la comunidad de Antauta, Puno y la compañía minera Minsur. 

Para ello, se está convocando a las partes a una nueva reunión el próximo lunes 06 de marzo con la asistencia del representante de la Oficina General de Gestión Social (OGGS) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) como facilitador en este espacio de diálogo.

Al respecto, cabe indicar que estas acciones, permiten abrir un espacio abierto y transparente en el relacionamiento social entre el Ejecutivo y las poblaciones de la región Puno; para el reinicio de las actividades extractivas que generan paz, gobernabilidad y desarrollo socio económico en esta parte importante del país.

Fuente: MINEM