Commodites (24/10/25)

Petróleo 66.65 US $/Barril WTI
Oro 4133.20 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10796.50 US $/TM
Plata 48.73 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,700 US $/TM
Plomo 1971.00 US $/TM
Zinc 3,219.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 23-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.393 3.680 4.252
VENTA 3.400 4.112 4.756

Últimas noticias

Sodexo recibe Sello PERUMIN por su liderazgo en inclusión y equidad de género

MINEM impulsa masificación del gas natural en el sur con nuevos proyectos en Cusco, Arequipa, Tacna, Huancavelica y Puno

MINEM

MINEM: Fondo social minero invertirá más de S/ 46.8 millones en proyectos de electrificación rural en Sechura

Sechura
Ver todos >

Ingemmet continúa investigación sobre la metalogenia de depósitos de sulfuros masivos

Estudios se realizan en la Faja Costera del centro y norte del país con prospección multianual.

Ingemmet

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) continúa con la ejecución de un importante proyecto de investigación multianual que tiene como objetivo estudiar el potencial metalogenético de los depósitos de sulfuros masivos volcanogénicos (del tipo VMS) con minerales de plomo, zinc, cobre y plata, que están relacionados con las rocas del arco volcánico cretácico en las regiones costeras de Lima, Áncash y Piura. La investigación busca además, explicar el origen del mineral y la distribución espacial de este tipo de yacimientos dentro de su contexto geodinámico.

Los estudios geológicos de campo se iniciaron el 2022 obteniendo información para elaborar mapas geológicos que integren datos de teledetección, geoquímica, geocronometría, geofísica y cinemática de fallas como parte de la investigación e innovación. La superclase de los sulfuros del tipo VMS comprende una amplia variedad de escenarios geodinámicos y petrogenéticos, donde la información de los índices geoquímicos permite interpretar que los depósitos VMS se han generado durante fases de gran extensión de la corteza. 

Como parte de la investigación se tiene como metas obtener 25 nuevas edades U-Pb (en zircones detríticos) para las rocas volcánicas del Grupo Casma, estudiar 40 muestras por el método de isótopos de plomo y Hafnio en zircones. Además, en las campañas geológicas del 2023 se están tomado muestras para estudios petromineragráficos, inclusiones fluidas, microscopía electrónica de barrido, microsonda electrónica, isotopos estables de azufre y carbono-oxígeno, los cuales generarán valiosa información a los exploradores e investigadores, contribuyendo además en la promoción a la inversión mediante la propuesta de zonas con potencial prospectivo.

Fuente: Gob.pe