Commodites (13/09/23)

Petróleo 88.56 US $/Barril WTI
Oro 1,910 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8,337 US $/TM
Plata 22.84 US $/Oz. Tr.
Estaño 25,200 US $/TM
Plomo 2,286 US $/TM
Zinc 2,474 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 12-9-2023
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.701 3.779 4.210
VENTA 3.708 4.138 5.099

Últimas noticias

Industria minera elevará producción de cobre en 25 millones de toneladas adicionales para enfrentar el Cambio Climático

Cobre

PERUMIN 2023: Enel presenta cartera de proyectos de 12 mil megavatios en la feria minera

Enel

Ingemmet obtiene resultado destacable en la implementación del modelo de integridad

Ingemmet
Ver todos >

MINEM: Propuesta para impulsar uso de energías renovables beneficiará a más de 8.5 millones de familias

Iniciativa busca concretar nuevos proyectos en generación eléctrica que fortalezcan seguridad energética del país.

Energías renovables

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ratificó la importancia del debate y aprobación de la iniciativa legislativa presentada por el Poder Ejecutivo que busca incrementar la participación de las energías renovables no convencionales (RER) en la generación de electricidad con el fin de fortalecer la seguridad energética del país.

El viceministro de Electricidad, Jaime Luyo Kuong, señaló que esta importante reforma permitirá modernizar la Ley Nº 28832, Ley para asegurar el desarrollo eficiente de la Generación Eléctrica, y beneficiará directamente a más de 31 millones de usuarios residenciales del servicio público de electricidad con precios asequibles a escala nacional.

Luyo alertó que, de no proceder con la modificación legal, el país ingresará a un escenario en el que las fuentes de generación actualmente disponibles en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) no tendrían suficiente capacidad y se tenga que consumir combustible diésel, que es más costoso y contaminante.

«La única forma es promover el ingreso de nuevas centrales de generación RER y que compitan en igualdad de condiciones con las actuales tecnologías, y que las empresas distribuidoras realicen licitaciones de suministro dentro del marco de la propuesta legislativa por aprobarse”, detalló.

El viceministro declaró que Perú tiene un alto potencial de RER, que solo participa en un 5% de la matriz eléctrica, para convocar nuevas inversiones en generación eléctrica a partir de fuentes eólicas, solares y otras, y ante ello es importante modernizar el marco legal para poder desarrollar proyectos que permitan que el país tenga energía a través de una matriz diversificada. Actualmente, hay 20 000 MW de proyectos solares y eólicos con aprobación de operatividad, para nuevas inversiones RER.

“Con el proyecto de ley se tendrá una mayor competencia en el mercado de electricidad y se irán reduciendo los precios de la electricidad en las futuras licitaciones de suministro”, puntualizó.

Fuente: MINEM.