Commodites (08/07/25)

Petróleo 70.45 US $/Barril WTI
Oro 3,303.59 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9892.00 US $/TM
Plata 36.46 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,515 US $/TM
Plomo 2,011.00 US $/TM
Zinc 2,671.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 07-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.553 3.963 4.525
VENTA 3.563 4.466 4.876

Últimas noticias

Camisea impulsa talleres de nutrición para apoyar lucha contra la anemia en comunidades del Bajo Urubamba

ProInversión promueve en Cusco 105 proyectos de Obras por Impuestos por S/ 1284 millones

Senace aprobó segundo ITS para mejoras en operaciones de la unidad minera Raura

Raura
Ver todos >

OEFA rumbo a la certificación de la Norma Técnica Peruana NTP-ISO 17025

El alcance de esta norma abarcará los métodos de ensayo utilizados para medir parámetros de calidad del agua en campo en las fiscalizaciones ambientales.

OEFA

Evaluadores/as y supervisores/as del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) participaron en una jornada de medición de los parámetros de agua en campo, para el diagnóstico de brechas de cara a la certificación de la Norma Técnica Peruana NTP-ISO 17025, la cual establece los requisitos generales para la competencia de laboratorios de ensayo y calibración.

Esta actividad forma parte del proyecto “Fortalecimiento de la infraestructura de la calidad para el manejo de recursos naturales y el monitoreo de parámetros ambientales y climáticos” liderado por el Instituto Nacional de Calidad – INACAL, y que cuenta con el apoyo del Instituto de Metrología de Alemania (PTB, por sus siglas en alemán).

El presidente del OEFA, Johnny Marchán, indicó que se viene impulsando la estrategia de fortalecer técnicamente a la entidad y con esta próxima certificación buscará el reconocimiento de nuestras competencias fiscalizadoras en métodos de ensayos empleados para el control de la calidad de agua en campo. “OEFA garantiza su solvencia técnica con profesionales que rigurosamente cumplen los métodos de ensayo empleados en la medición de parámetros físicos, químicos y bacteriológicos contenidos en los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para agua”, enfatizó. 

En ese sentido, se ha previsto que el INACAL considere la consultoría para identificar las brechas de certificación de las direcciones de Evaluación Ambiental y Supervisión Ambiental en Actividades Productivas de OEFA; y la asistencia técnica y capacitaciones para el cierre. 

Datos:

  • El diagnóstico de brechas para la certificación de la NTP-ISO 17025 consistió en una primera etapa documental y otra etapa de testificación en campo en el río Lurín y la playa Barlovento. 
  • El alcance de la NTP-ISO 17025, planteada por el INACAL, abarca los métodos electrométricos para la medición de los parámetros de conductividad eléctrica, oxígeno disuelto, pH (acidez), temperatura y turbiedad del agua, que involucra a los procesos de supervisión y evaluación ambiental del OE

Fuente: Gob.pe

Tags relacionados