Commodites (16/10/25)

Petróleo 61.94 US $/Barril WTI
Oro 4262.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10701.00 US $/TM
Plata 53.61 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,575 US $/TM
Plomo 1951.00 US $/TM
Zinc 3,150.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 15-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.404 3.709 4.455
VENTA 3.416 4.191 4.727

Últimas noticias

Mujeres de Caylloma culminaron el programa “Caylloma sabe bien” con una muestra gastronómica

MINEM: Actividad minera generó transferencias por más de S/ 9,142 millones a agosto de 2025

Primax y LiSTO! logran doble primer lugar en el CX Index 2025: un hito histórico en la Experiencia al Cliente

Ver todos >

Tres retos de la exploración en minería

En el marco de ProExplo 2023 se identificaron tres grandes retos que debe afrontar la minería peruana de inmediato para poder dar un salto de calidad frente a sus competidores.

exploración minera

La exploración en la minería peruana enfrentará tres grandes retos en el futuro cercano que podría significar dar el siguiente paso y retomar competitividad frente a los competidores en la región. En ProExplo 2023, John Thompson, especialista canadiense en exploración, minería y sostenibilidad, brindó una conferencia magistral denominada Exploración y desarrollo de proyectos, ¿qué debe cambiar? En dicha ponencia fue enfático en señalar la importancia de la unión de los actores de la minería y de mejorar la comunicación con el Estado.

Thompson aseguró que una buena relación de las principales empresas con el Estado podría resolver problemas en el corto plazo. El tema burocrático y de permisología son obstáculos que datan de mucho tiempo atrás, pero el experto afirmó que podrían solucionarse con mesas de trabajo e iniciativas que sean eficientes y beneficien tanto al país como a los inversionistas.

El consultor principal en PetraScience Consultant Inc. señaló que en el Perú hay otros retos en el corto plazo, como la diversidad, que acercan al país a una minería moderna; las alianzas con la academia; y los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), que son importantes para hacerse atractivos para los principales inversores.

Apelando a su formación, el experto canadiense advirtió que una minería que no sea moderna, que no busque la sostenibilidad del lugar en el que tiene influencia y que no se preocupe por ser diversa o cuente con criterios ESG es poco interesante para las empresas inversoras.