Commodites (04/08/25)

Petróleo 68.78 US $/Barril WTI
Oro 3,372.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9535.00 US $/TM
Plata 37.28 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,165 US $/TM
Plomo 1924.00 US $/TM
Zinc 2,705.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 01-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.576 4.107 4.485
VENTA 3.588 4.370 4.795

Últimas noticias

Enosa intensifica operativos contra conexiones ilegales hoteles y restaurantes en Máncora

Enosa

Premier destaca inicio de debate sobre nueva Ley MAPE con participación de más gremios mineros

ley MAPE

MINEM promueve mayor exploración de hidrocarburos para el incremento de reservas de gas natural y GLP

GLP
Ver todos >

Ingemmet apuesta por un sistema de autoevaluación institucional en I+D+i

Con el objetivo de contar con un sistema de información estandarizad se estableció un plan de autoevaluación institucional en I+D+i

Ingemmet

Con el objetivo de contar con un sistema de información institucional estandarizado, personal sensibilizado y capacitado en procesos de autoevaluación, así como con un plan de autoevaluación institucional en I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación), el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvo una reunión de trabajo con el consultor internacional, Dr. Sergio Matheos, investigador principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en Argentina y Evaluador Institucional Internacional. 

Estuvieron presentes en representación del presidente ejecutivo, el gerente general, Ing. Esteban Bertarelli y miembros de la alta dirección: el coordinador de Geología y Laboratorio, Ing. Jorge Chira, la directora de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Dra. Yelena Alarcón, el director de Laboratorio, Ing. Luis Vargas, el director de Geología Regional y Riesgo Geológico, Ing. Lionel Fidel, el director de Recursos Minerales y Energéticos, Ing. William Martínez, el jefe de la Unidad de Relaciones Institucionales, Lic. Anthony Miranda, la coordinadora de Paleontología, Ing. Luz Tejada y el Ing. Jersy Mariño de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico.

Con un plazo de ejecución de diciembre del 2022 a junio de 2024, se sentarán las bases para implementar procesos de autoevaluación institucional, a través de una Unidad de Gestión de I+D+i, basado en el enfoque de procesos y mejora continua para el cumplimiento de su misión institucional, con seguimiento y apoyo del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec- Prociencia).

Fuente: Gob.pe