Commodites (15/08/25)

Petróleo 66.24 US $/Barril WTI
Oro 3,335.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9665.00 US $/TM
Plata 37.83 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,550 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2,823.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

32 jóvenes culminan con éxito el Programa de Oficios 2025 de Las Bambas

Loreto: Fiscalía consigue condenas de ocho y tres años de cárcel por minería ilegal en el río Napo

Huánuco: FEMA logra que se destruya draga utilizada para minería ilegal en Área de Conservación Regional de Carpish

Huanuco
Ver todos >

MINEM transfiere más de S/ 4 millones a gobiernos regionales para fortalecer proceso de formalización minera

Recursos fueron asignados a Direcciones y Gerencias Regionales de Energía, Minas e Hidrocarburos a nivel nacional

Minem

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), ha emitido 14 resoluciones ministeriales de transferencias en lo que va del año, con montos que superan los S/ 4 millones, de cara a financiar acciones vinculadas al fortalecimiento del proceso de formalización de la actividad minera a pequeña escala.

De acuerdo con la Ley de Presupuesto para el Sector Público 2023, los gobiernos regionales, a través de sus Direcciones y Gerencias Regionales de Energía, Minas e Hidrocarburos, pueden presentar al MINEM sus planes de trabajo para el año y solicitar que se les asigne partidas presupuestales para la ejecución de sus actividades, lo que puede incluir adendas de acuerdo al cumplimiento de lo planificado.

Regiones como La Libertad (S/. 514 mil), Apurímac (S/. 345 mil), Puno (S/. 366 mil), Cusco (S/. 338 mil), Lima (S/. 283 mil) y Ancash (S/. 279 mil) han recibido más de 50% del presupuesto asignado, las cuales registran avances en el proceso de formalización de pequeños mineros y mineros artesanales a nivel nacional.

La DGFM realiza el acompañamiento y asistencia técnica para el cumplimiento de las actividades planificadas, fortaleciendo las capacidades de los funcionarios y especialistas a través de talleres, charlas y programas de sostenibilidad que garanticen actividades mineras responsables con el Estado, el medio ambiente y la sociedad.

El MINEM ratifica su compromiso por seguir alentando al fortalecimiento de la minería a pequeña escala, y para este 2023, está proyectada una transferencia presupuestal con un monto acumulado de hasta S/ 7.5 millones de soles a favor de 25 gobiernos regionales del país para coadyubar en su fortalecimiento de capacidades y la fiscalización a las operaciones extractivas.

Fuente: Gob.pe