Commodites (28/10/25)

Petróleo 64.36 US $/Barril WTI
Oro 3961.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10986.50 US $/TM
Plata 47.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,415 US $/TM
Plomo 1986.50 US $/TM
Zinc 3,279.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.376 3.746 4.484
VENTA 3.387 4.094 4.570

Últimas noticias

El armadillo gigante y otras 152 especies protagonizan el nuevo estudio de Repsol en el Bajo Urubamba

Advierten que remediar pasivos mineros vinculados al Reinfo le costaría al Estado más de US$ 25 mil millones

Raúl Benavides- Pasivos -

Innovación ambiental y compromiso social: lo más destacado del primer reporte sostenible de Quellaveco

sostenibilidad
Ver todos >

MINEM clausuró “XVIII Taller de Integración Minera y Desarrollo Sostenible”

Con participación de estudiantes y egresados de carreras técnicas y universitarias de la región Lima.

El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, clausuró el “XVIII Taller de Integración Minera y Desarrollo Sostenible” con la participación de estudiantes y egresados de carreras técnicas y universitarias pertenecientes a la región Lima, quienes fueron capacitados sobre la importancia y beneficios de la actividad minera moderna en el país.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) resaltó a los jóvenes pasantes la importancia del desarrollo de la actividad minera en el país, pues contribuye significativamente con el crecimiento y desarrollo económico, con aportes al Producto Bruto Interno (PBI), balanza comercial, recaudación fiscal y la generación de empleo a miles de peruanos.

“El desarrollo de la minería es vital para el crecimiento del país. Debemos unir esfuerzos todos los sectores, el Estado, las empresas y la sociedad civil, para generar las condiciones para que esto se traduzca en bienestar para todos los peruanos”, remarcó.

El ministro Vera también dijo que a través de estos talleres los pasantes tienen la posibilidad de capacitarse “para evitar los errores que se tuvieron en el pasado, que las malas prácticas en la actividad no se van a repetir, porque lo que estamos haciendo como Estado es promover inversión responsable y sostenible y acercarnos más a la población”. Y remarcó ¡El Perú está de regreso!  

Mayra Figueroa Valderrama, directora de Sostenibilidad y Articulación Minera, y responsable del evento, sostuvo que “los participantes fueron instruidos en temas técnicos relacionados a la actividad minera, formalización minera, gestión social y ambiental de los distintos proyectos mineros. Además, se brindaron sesiones de desarrollo personal y de proyectos de emprendimiento a los participantes”.

La funcionaria precisó que los pasantes pertenecen a las carreras de Ingeniería Ambiental, Ingeniería de Minas, Ingeniería Metalúrgica, Derecho, Sociología, Administración, Negocios Internacionales y economía; y proceden de la Pontificia Universidad Católica,  Adex, Universidad Privada del Norte, Universidad César Vallejo, Universidad Nacional de Ingeniería, Universidad Nacional Federico Villarreal, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad de San Martín de Porres y Universidad de Ciencias Aplicadas.

Figueroa acotó que, su dirección viene implementando los talleres de Integración Minera y Desarrollo Sostenible en todo el país desde el año 2019, como uno de los componentes estratégicos del Programa de Integración Minera, dirigido a la comunidad educativa, que promueve la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del MINEM.

“En las 17 ediciones previas hemos capacitado más de 1227 estudiantes de diferentes regiones, pertenecientes a 142 instituciones superiores y 124 carreras profesionales distintas”, puntualizó finalmente la funcionaria.

Fuente: Gob.pe