Commodites (28/10/25)

Petróleo 64.36 US $/Barril WTI
Oro 3961.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10986.50 US $/TM
Plata 47.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,415 US $/TM
Plomo 1986.50 US $/TM
Zinc 3,279.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.376 3.746 4.484
VENTA 3.387 4.094 4.570

Últimas noticias

El armadillo gigante y otras 152 especies protagonizan el nuevo estudio de Repsol en el Bajo Urubamba

Advierten que remediar pasivos mineros vinculados al Reinfo le costaría al Estado más de US$ 25 mil millones

Raúl Benavides- Pasivos -

Innovación ambiental y compromiso social: lo más destacado del primer reporte sostenible de Quellaveco

sostenibilidad
Ver todos >

Petroperú controla fuga de crudo provocada en tubería del Oleoducto Norperuano

Las autoridades ingresarán a la zona de la contingencia para constatar sexto ataque en lo que va del presente año.

Oleoducto

Tras dialogar con las autoridades comunales de Santa Rosa en el distrito de Manseriche, provincia Datem del Marañón (Loreto), Petroperú pudo ingresar a la zona de la contingencia provocada por una perforación a la tubería en el kilómetro 323+744 del Tramo II del Oleoducto Norperuano (ONP) y contener la fuga de crudo colocando una grapa metálica para evitar un mayor impacto.

Además, como parte del Plan de Contingencia, se colocaron barreras de contención en la zona y se espera el ingreso de personal del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), así como del Ministerio Público y Policía Nacional del Perú, entre otras autoridades, para verificar el estado de la tubería y constatar los hechos tras este sexto atentado al ONP en lo que va del presente año.

Petroperú exhorta a la población de Santa Rosa, a través de sus autoridades comunales, a cumplir con los acuerdos asumidos en la reunión sostenida el 31 de mayo del presente, en la que se comprometieron a mantener la paz social en la zona y respetar los derechos del personal y contratistas de Petroperú, desistiendo de toda medida de fuerza en contra de las instalaciones del ONP, infraestructura estratégica considerada Activo Crítico Nacional (ACN).

A su vez, Petroperú ha ratificado su compromiso y voluntad para realizar un trabajo conjunto con la comuna distrital a través de convenios institucionales, a fin de atender progresivamente requerimientos de la población con actividades acuícolas y acciones solidarias relacionadas a temas de salud.

Este es el sexto ataque que sufre el ONP en lo que va del 2023. Los anteriores se registraron en los kilómetros 390+184, 399+861, 400+811, 358+835 y 392+483 del Tramo II del ONP, el cual se encuentra paralizado desde inicios de junio por bajos inventarios de crudo en la Estación 5.

Ante estos continuos actos ilegales, Petroperú reitera la inmediata intervención de las autoridades y la aplicación de sanciones contra los que resulten responsables de los ataques al ACN.