Commodites (07/05/25)

Petróleo 61.44 US $/Barril WTI
Oro 3385.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9499.00 US $/TM
Plata 32.53 US $/Oz. Tr.
Estaño 31650 US $/TM
Plomo 1922.00 US $/TM
Zinc 2583.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 06-05-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.653 3.907 4.670
VENTA 3.66 4.391 5.166

Últimas noticias

Adán Pino es designado presidente de proEXPLO 2026

2- Adan Pino

Cierre final de mina Pierina está programado para el segundo trimestre de 2026

First Quantum proyecta estudio de factibilidad del proyecto La Granja para 2028

First Quantum
Ver todos >

PetroTal alcanza producción récord en segundo trimestre de 2023

La empresa produjo 19,031 barriles de petróleo diarios (bopd por sus siglas en inglés) en dicho periodo, principalmente por el buen desempeño del pozo 15H y un adecuado volumen de ventas vía el Atlántico.

PetroTal

PetroTal, empresa liderada y operada por peruanos, alcanzó una producción récord de 19,031 barriles de petróleo por día en el segundo trimestre del año en el Lote 95 (Loreto), lo que se traduce en mayores recursos para el Estado, la región Loreto y el Fondo de Desarrollo para el Distrito de Puinahua. 

Este resultado se afianzó por la robusta producción del pozo 15H, recientemente perforado por la empresa, y por haber alcanzado su máximo volumen de ventas durante la mayor parte de dicho periodo.

«El equipo de PetroTal superó satisfactoriamente las metas previstas para el segundo trimestre. Este logro operativo se complementa con nuestros esfuerzos en materia ambiental y social para mantenernos como un referente de la actividad petrolera sostenible”, remarcó Guillermo Flórez, gerente general de PetroTal.

Clima social

PetroTal informó que la operación del campo Bretaña Norte, el de mayor producción petrolera a nivel nacional, y el transporte fluvial por Puinahua actualmente se realizan con normalidad. 

También destacó el resultado del diálogo promovido por el Gobierno, que ha permitido la instalación del Comité Inicial del Fondo de Desarrollo para el Distrito de Puinahua (Fondo 2.5) propuesto por la empresa para financiar proyectos de desarrollo en beneficio de la población.

Si bien PetroTal no forma parte del Comité Inicial, existe el compromiso de sus integrantes (Perupetro, Municipalidad Distrital de Puinahua y las organizaciones sociales JAP y Aidecobap) de conformar una Junta de Administración definitiva del Fondo 2.5 que asegure la ejecución de los proyectos con transparencia y la participación de la población en el manejo de los recursos que aporta la empresa. 

Guillermo Flórez señaló la importancia y necesidad de mantener un clima de paz en el distrito de Puinahua que favorezca la productividad del Lote 95, principal generador de canon petrolero para Loreto, y permita poner en operación el Fondo 2.5 –con la conformación de su junta administradora–, así como asegurar más recursos para esta iniciativa, en virtud de la sostenida y creciente producción del campo Bretaña Norte.