Commodites (15/08/25)

Petróleo 66.24 US $/Barril WTI
Oro 3,335.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9665.00 US $/TM
Plata 37.83 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,550 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2,823.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

Mincetur moderniza la Ventanilla Única de Comercio Exterior para agilizar y digitalizar el comercio exterior

Proinversión presenta proyectos por más de US$ 20 mil millones en Roadshow EE.UU. 2025

Proinversion

MINEM recomienda a la población adquirir equipos con Etiqueta de Eficiencia Energética para fomentar el ahorro y proteger el medio ambiente

eficiencia energética
Ver todos >

Savia Perú precisa información sobre trabajos de desinstalación de la plataforma “OO”

Los videos que aparecen en redes de un supuesto derrame de petróleo no corresponden a operación de desinstalación de la plataforma “OO” ni están vinculadas a la operación de Savia Perú.

En relación con la información que circula en diferentes medios de comunicación, sobre un supuesto derrame de petróleo en la zona donde se llevan a cabo los trabajos de desinstalación programada de la plataforma “OO”, operada por Savia Perú, en el lote Z-2B, debemos precisar lo siguiente:

  • La operación de desinstalación de la plataforma comprende una fase de derribo controlado y planificado que fue informada a las autoridades previamente a su realización.

La plataforma “OO”, instalada en abril de 1976, tiene una antigüedad de 46 años. La compañía había intentado reparar la plataforma en varias oportunidades, sin embargo, dadas las condiciones oceanográficas actuales y la antigüedad de la plataforma, resultaba complicado realizar trabajos de reparación y mantenimiento, por lo que se ha priorizado la protección de la vida y la salud de las personas que realizarían el trabajo, así como la prevención de cualquier impacto ambiental.

La operación de desinstalación de la plataforma “OO” fue debidamente informada al MINEM, OEFA, OSINERGMIN y DICAPI antes de su inicio, por lo que dichas autoridades tenían pleno conocimiento de las actividades de desinstalación a ejecutar.

  • La plataforma “OO” se encontraba inoperativa y sin producción de petróleo y gas desde el 2022. Es por ello que en la visita de supervisión realizada por OEFA, Osinergmin y DICAPI el día 18 de julio no se constató la presencia de manchas oleosas o hidrocarburos en el área. Por el contrario, en dicha visita se constató la presencia de varias embarcaciones de Savia Perú provistas con equipos de seguridad antiderrames para actuar ante cualquier contingencia.

Es importante señalar que contribuye a la ausencia de fugas o derrames el hecho que en julio de 2022, Savia Perú procedió al sellado de los pozos de hidrocarburos con autorización previa de PERUPETRO. Asimismo, en dicha oportunidad procedió al retiro de las facilidades de producción y al desplazamiento de las tuberías de flujo, dejando la plataforma sin producción.

  • Los videos que aparecen en redes de un supuesto derrame de petróleo no corresponden a operación de desinstalación de la plataforma “OO” ni están vinculadas a la operación de Savia Perú.

Como se ha indicado anteriormente, tanto el OEFA, DICAPI y Osinergmin han constatado la ausencia de manchas oleosas o de hidrocarburos durante el proceso de derrumbe controlado. Esta última entidad señaló en su cuenta de Twitter “Osinergmin ha verificado que no se produjo vertimiento de hidrocarburo durante el proceso de derribo”.

Agradeceremos mucho considerar esta información y quedamos a disposición para proporcionar cualquier detalle adicional o la aclaración que sea necesaria.