Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Cusco: empresas comunales transportan el 35% del concentrado de cobre de Hudbay

La gerente de Compras y Contratos de Hudbay Perú señaló que, además, 12% de su facturación mensual va para las empresas comunales.

Hudbay

Claudia Asca, gerente de Compras y Contratos de Hudbay Perú dio a conocer que tras un trabajo de formación, acompañamiento y fortalecimiento de capacidades de las comunidades de la zona de influencia de su mina Constancia, lograron que actualmente el 12% de su facturación mensual se dirija a las empresas comunales.

“Tenemos casos de éxito bien importantes, como el transporte de concentrados, uno de los contratos más importantes que genera una mina. Actualmente el 35% del concentrado de Hudbay lo transportan las comunidades”, resaltó en su participación como panelista del Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Hudbay Perú generó el apoyo necesario para impulsar a las empresas comunales, les brindó información sobre las políticas de ética y seguridad de dicha empresa minera, las cuales Claudia Asca consideró muy necesarias para concientizar a sus trabajadores.

Agregó también que promueven el crecimiento profesional de las comunidades, ya que si bien cuentan con contratistas, donde se busca que toda la mano de obra no calificada sea local, también los incitan a capacitarse y prepararse para la mano de obra calificada, en caso no la tengan.

Por otro lado, Asca reconoció que esta tarea no es fácil, no ocurre de un día para otro. Por lo que se debe trabajar en equipo en la industria minera peruana para fomentar el desarrollo de los proveedores locales.

“Todos somos unos, lo que tenemos que sacar adelante es la minería del país. Y tenemos que salir adelante no solamente la empresa minera, sino también los proveedores”, subrayó.

Como factores clave, Asca indicó que es importante trabajar en base a las experiencias y trabajos previos, compartir información y prácticas exitosas con las empresas del sector, e involucrar a los proveedores con información precisa sobre qué es lo que requiere la industria minera de ellos.

“La idea es tener acceso a la información que está ahora en el mercado, compartir las buenas prácticas de otras empresas, unirnos todos y poder usar lo que otros están haciendo bien para nosotros mejorar y poder trabajar en equipo”, apuntó.

Fuente: IIMP