Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

ENGIE Energía Perú presenta resultados del segundo trimestre 2023

El resultado neto ascendió a US$29.8 millones, representando un aumento del 95% respecto del mismo periodo del 2022.

Engie Energía Perú

ENGIE Energía Perú, una de las mayores empresas de generación eléctrica del Perú, publicó sus resultados financieros correspondientes al segundo trimestre del 2023. En el segundo trimestre, el resultado neto de la empresa ascendió a US$29.8 millones, representando un aumento del 95% respecto del mismo periodo del año anterior (US$15.3 millones). Por su parte, el EBITDA ascendió a US$62.9 millones, representando un aumento del 26% respecto del mismo periodo del 2022 (US$49.9 millones).

Así mismo, las ventas netas correspondientes al segundo trimestre (2T23) fueron US$164.4 millones, 29% mayores respecto del mismo periodo del 2022 (US$127.4 millones), debido principalmente a una mayor demanda de sus clientes y a la mayor generación.

Al cierre del primer semestre, el EBITDA ascendió a US$119.2 millones, mayor en 20% respecto del mismo periodo del 2022 (US$99.5 millones) mientras que el resultado neto fue de US$51.0 millones, mayor en 36% respecto al 2022 (US$37.6 millones). Por su parte, el margen EBITDA, 39%, estuvo ligeramente por debajo con respecto del mismo periodo del 2022 (40%).

Por su parte, durante este periodo la empresa informó que Central Eólica Punta Lomitas ubicada en Ocucaje, Ica entró en operación comercial el 16 de junio luego de recibir la aprobación del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES).

Al 30 de junio del 2023, la producción de energía de la empresa ascendió a 3,937 GWh, representando un aumento de 52.3% respecto del mismo periodo del año anterior (2,584 GWh) debido principalmente a una mayor generación térmica y por la generación de la Central Eólica Punta Lomitas.

A junio del 2023, ENGIE suscribió un nuevo contrato con la empresa minera Hudbay por un total de 100MW, a iniciarse en el 2026. También, firmó 5 adendas por un total de 8.17MW.

Además, ENGIE Energía Perú mantuvo la clasificación de riesgo de sus instrumentos de deuda (Bonos Corporativos) de AAA y de las acciones comunes de 1ª.pe, emitidas por Apoyo & Asociados Internacionales y Moody´s Local PE Clasificadora de Riesgo. Dicha categoría corresponde a la de más alto nivel de solvencia, estabilidad y capacidad de pago.

Por sexto año consecutivo la empresa fue reconocida por el Ranking Merco Talento 2023 como la mejor empresa en el sector energía en el Perú para atraer y retener talento, colocándose dentro del Top50 general, ubicándose en el puesto 49 (subiendo cinco posiciones con respecto del 2022).

Finalmente, ENGIE recibió la certificación “EDGE Assess” por promover la equidad de género. El certificado es otorgado por la EDGE Certified Foundation, una organización líder a nivel internacional en la certificación de prácticas laborales en diversidad, equidad e inclusión, con un enfoque especial en la equidad de género e interseccionalidad.

Fuente: ENGIE Energía Perú.