Commodites (09/10/25)

Petróleo 65.64 US $/Barril WTI
Oro 4010.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10737.50 US $/TM
Plata 49.72 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,500 US $/TM
Plomo 1965.00 US $/TM
Zinc 3,092.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 09-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.430 3.726 4.255
VENTA 3.443 4.180 4.729

Últimas noticias

“Es importante analizar el contexto interno y externo para identificar los riesgos en Derechos Humanos”

Más de 7,000 personas en Lima Sur mejoran su salud con módulos de cocina y pisos de cemento

Estado recaudó US$ 829.5 millones por la producción de hidrocarburos en periodo enero – septiembre 2025

Ver todos >

Geocatmin Social: la nueva plataforma de Ingemmet conectada con Com-Unidad

En el marco de la ceremonia central por su 44° aniversario, Ingemmet presentó la plataforma Geocatmin Social, conectada con Com-Unidad el repositorio virtual de la SNMPE de proyectos ambientales y sociales de sus empresas asociadas

Geocatmin

Como parte de las actividades por su 44° aniversario, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – Ingemmet dio a conocer el próximo lanzamiento de la plataforma Geocatmin Social, una iniciativa que busca democratizar la información y mostrarle al público la importancia del aporte del sector minero con el desarrollo del Perú. 

Durante el último año y como parte de su política de mejora continua, Ingemmet ha desarrollado la plataforma Geocatmin Social. En esta plataforma virtual muestra información precisa sobre la contribución de la minería al país mediante proyectos de desarrollo sostenible, inversión social, empleo e ingresos para los gobiernos locales y regionales, y universidades nacionales. Además, su aporte también se da mediante los ingresos que perciben las comunidades con el objetivo de cerrar brechas sociales y mejorar la calidad de vida de las poblaciones.

Para difundir el significativo aporte del sector minero, Ingemmet ha tomado como fuente la información generada por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) y su portal Com-Unidad, que muestra los proyectos de desarrollo sostenible que impulsan sus asociados en todo el país. Igualmente, tiene información provista por el Ministerio de Energía y Minas y el Ministerio de Economía y Finanzas.

Así, la data de Geocatmin Social se consolida y se presenta de forma clara y concisa para la toma oportuna de decisiones, tanto en el Estado como en el sector privado, así como para dar a conocer a los ciudadanos la contribución del sector minero en la tarea de construir un Perú mejor.

Com-Unidad permite visualizar los proyectos de las empresas minero energéticas agremiadas, así como su geolocalización, inversión y población beneficiada. Ello ha permitido que Geocatmin Social tenga una data mucho más precisa. 

Para más detalles, puede verse el siguiente video: https://youtu.be/G51w8SI5nBA.