Commodites (07/05/25)

Petróleo 61.44 US $/Barril WTI
Oro 3385.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9499.00 US $/TM
Plata 32.53 US $/Oz. Tr.
Estaño 31650 US $/TM
Plomo 1922.00 US $/TM
Zinc 2583.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 06-05-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.653 3.907 4.670
VENTA 3.66 4.391 5.166

Últimas noticias

Adán Pino es designado presidente de proEXPLO 2026

2- Adan Pino

Cierre final de mina Pierina está programado para el segundo trimestre de 2026

First Quantum proyecta estudio de factibilidad del proyecto La Granja para 2028

First Quantum
Ver todos >

Inversión minera del primer semestre supera los US$ 1,895 millones

Al cierre de 2023 se espera lograr la ejecución de US$ 4,700 millones en inversiones en el subsector minería.

Inversión minera

La inversión minera en el mes de junio llegó a US$ 378 millones y reportó un incremento del 9.6% en comparación con el mes anterior, alcanzando la mayor cifra ejecutada en lo que va del año 2023, informó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

Estas cifras son consignadas en el Boletín Estadístico Minero elaborado por la Dirección de Promoción Minera del MINEM, que añade que la inversión acumulada al primer semestre asciende a más de US$ 1895 millones y que al cierre del año se espera ejecutar más de US$ 4,700 millones en este rubro.

A nivel de titulares mineros, los que registraron mayor inversión ejecutada al primer semestre del 2023 fueron Minera Antamina, en sus Unidades Económicas Administrativas «Yanacancha 4» y «Yanacancha 1» en la región Áncash; además de Anglo American Quellaveco, operadora de la Unidad Minera «Quellaveco» en Moquegua.

Les siguen Southern Perú Copper Corporation por las inversiones en su Planta de Beneficio «Conc. de Botiflaca» y «Acumulación Cuajone» en Moquegua; y la Sociedad Minera Cerro Verde, producto de la mayor inversión ejecutada en su «Planta de Beneficio Cerro Verde» en Arequipa.

La inversión en el rubro Planta Beneficio registró US$ 91 millones en junio de 2023, mostrando una variación positiva de 10.0% respecto a lo reportado el mes previo; en tanto que en Equipamiento Minero las inversiones ascendieron a US$ 64 millones, reflejando una variación intermensual positiva de 20.7%.

Respecto a Infraestructura, en junio de 2023 alcanzó los US$ 89 millones, evidenciando una variación intermensual positiva de 11.1%; mientras que en el rubro Desarrollo y Preparación, en junio de 2023 ascendió a US$ 73 millones, reportando un aumento de 12.5% en comparación al mes previo.

En lo que respecta a la inversión ejecutada a nivel de departamentos, al primer semestre de 2023, Moquegua se mantuvo en primer lugar, captando un monto superior a US$ 298 millones representando el 15.8% de participación, departamento en el que resaltó la Unidad Económica Administrativa «Mina Quellaveco».

Áncash conservó la segunda posición con más de US$ 249 millones, impulsado por la inversión ejecutada por Antamina en su Planta de Beneficio «Huincush» y su Unidad Económica Administrativa «Yanacancha 1»; y en tercer puesto, se posicionó Cajamarca (US$ 187 millones), con las inversiones de Minera Yanacocha en su «Acumulación Chaquicocha».

Fuente: MINEM.