Commodites (21/04/25)

Petróleo 66.10 US $/Barril WTI
Oro 3424.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9103.00 US $/TM
Plata 32.60 US $/Oz. Tr.
Estaño 30450 US $/TM
Plomo 1890.50 US $/TM
Zinc 2520.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 16-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 4.026 4.737
VENTA 3.737 4.422 5.099

Últimas noticias

Ministro Jorge Montero promueve potencial del Perú en hidrocarburos y minerales críticos en evento energético internacional

Montero

Ministro Ángel Manero: “Mientras mejor le vaya a la minería, mejor le irá a la agricultura”

IIMP

23 años transformado la vida de los peruanos a través de la asociación del sector público y privado

Ver todos >

Producción del subsector Electricidad creció 3,19% en julio de 2023

Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica. 

Electricidad

Según cifras preliminares, al 26 de julio del presente año, la producción del subsector electricidad se incrementó en 3,19%, debido a la mayor generación de energía de origen termoeléctrica (19,3%) y de energías renovables (13,9%); no obstante, disminuyó la de origen hidroeléctrica (-18,3%). Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica. 

Entre las empresas que destacaron por su producción figuran: Enel Generación Perú, Empresa de Generación Eléctrica Machupicchu (Egemsa), Engie, Sudamericana de Energía Piura, Kallpa Generación, Enel Generación Piura, Fenix Power Perú, Empresa de Generación Huanza y Orazul Energy Perú. 

Fuente: Gob.pe