Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Proinversión adjudicó interconexión eléctrica Perú – Ecuador a española Celeo Redes

El proyecto Línea de Transmisión 500 kV Subestación Piura Nueva – Frontera, permitirá incrementar la capacidad y seguridad del suministro eléctrico entre ambos países.

interconexión eléctrica

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) adjudicó a la empresa Celeo Redes S.L.U. el proyecto “Línea de Transmisión 500 kV Subestación Piura Nueva – Frontera”, que garantizará la interconexión eléctrica entre Perú y Ecuador con eficiencia y calidad durante 30 años.

Esta adjudicación desarrollada mediante la modalidad de APP, es resultado de un trabajo intenso y coordinado entre Proinversión, el Ministerio de Energía y Minas (concedente), el COES, el Ministerio de Economía y Finanzas y el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN).

La empresa Celeo Redes S.L.U., de origen español y con presencia en Brasil, Chile, Perú y España,  ganó la Buena Pro al ofertar un costo de inversión total de US$ 107.6 millones y un costo de operación y mantenimiento anual de US$ 1.6 millones. Esto representa un ahorro del 50% para el Estado en costo de inversión, considerando el valor máximo para el presente concurso que fue de US$ 223 millones; beneficiando a más de un millón 147 mil habitantes del norte del país. 

“Hoy hemos dado un paso significativo para hacer realidad la interconexión eléctrica entre Perú y Ecuador y garantizar un servicio de calidad y sostenible, lo que contribuirá a impulsar el desarrollo de las actividades comerciales, industriales y servicios en la zona norte del país”, indicó el director ejecutivo de Proinversión, José Salardi. Agregó que Ecuador, también, va a construir el tramo que le corresponde en su territorio para que ambos tramos se encuentren en la frontera. 

Se estima que en 2027 podría estar operativa la interconexión, incrementando la capacidad y seguridad del suministro eléctrico entre ambos países ante la ocurrencia de eventos naturales como terremotos, inundaciones, etc. Además, este proyecto propiciará el intercambio de energía barata entre los dos países, porque la hidrología del Perú se complementa con la de Ecuador; es decir, cuando en Perú es época de lluvias en Ecuador no lo es, y viceversa, lo que permite que cuando haya excedentes de generación hidráulica en un país se tenga acceso a precios menores en el otro.

“En Proinversión seguimos trabajando en crear mayores oportunidades de desarrollo a través de más proyectos APP” enfatizó, José Salardi, al añadir que en lo que resta de 2023 Proinversión tiene previsto adjudicar otros siete (7) proyectos de transmisión eléctrica por más de US$ 1,000 millones.

Fuente: Gob.pe