Commodites (20/06/25)

Petróleo 77.24 US $/Barril WTI
Oro 3367.66 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9711.00 US $/TM
Plata 35.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32175 US $/TM
Plomo 1957.70 US $/TM
Zinc 2597.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 19-06-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.582 3.928 4.483
VENTA 3.599 4.398 4.929

Últimas noticias

Proponen fortalecer inversión en formalización minera para acompañar esfuerzos de erradicación

IIMP

Comando Unificado Pataz detiene a seis personas vinculadas a la minería ilegal tras enfrentamiento armado

Pataz

Gobierno depura a más de 50 mil mineros del proceso de formalización

jorge montero
Ver todos >

Delegación de ProInversión y Fonafe visitan proyectos de remediación de AMSAC

Equipo técnico de ambas instituciones recorrió intervenciones en Pasco y Junín.

Proinversioìn y Fonafe

La empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC) recibió en sus proyectos de remediación de Pasco y Junín, la visita de funcionarios pertenecientes a la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) y el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe). 

En el caso de Pasco, la delegación recorrió los proyectos de remediación de pasivos ambientales mineros Excélsior, Quiulacocha y Delta Upamayo, donde verificó in situ la importante labor que viene realizando la empresa pública en pro del cuidado del medio ambiente y la calidad de vida de los miles de peruanos que residen en las zonas aledañas.

En Junín, los representantes de ProInversión y Fonafe visitaron la cuarta etapa del proyecto de remediación de suelos Calioc y Chacrapuquio, el cual se ubica en la zona rural de La Oroya y está en fase de mantenimiento.

La ejecutiva corporativa de Gestión de Empresas de Fonafe, Katherine Matos destacó el trabajo positivo que viene ejecutando AMSAC en las diferentes regiones, las cuales van alineadas a su propósito corporativo que es devolver vida al planeta.

Por su parte, el director de proyectos en Asuntos Mineros de ProInversión, Rogger Incio, resaltó los resultados que viene presentando AMSAC en la recuperación de espacios impactados por la antigua minera, y que hoy se convierten en espacios donde la vida vuelve a florecer.