Commodites (07/05/25)

Petróleo 61.44 US $/Barril WTI
Oro 3385.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9499.00 US $/TM
Plata 32.53 US $/Oz. Tr.
Estaño 31650 US $/TM
Plomo 1922.00 US $/TM
Zinc 2583.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 06-05-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.653 3.907 4.670
VENTA 3.66 4.391 5.166

Últimas noticias

S&P distingue a Ferreycorp por destacada presencia en Sustainaibility Yearbook

Implementamos aula de innovación pedagógica para la I.E mariano Melgar de Chuicuni

Ministro del Ambiente: es necesario avanzar hacia una agenda común sobre el agua en América Latina y el Caribe

Ver todos >

MINEM culmina con éxito seminario sobre Ciudades Inteligentes y Redes Eléctricas Inteligentes

El Ejecutivo impulsa las Ciudades Inteligentes para garantizar la calidad de vida, salud y bienestar de los pobladores de todas las regiones, promoviendo el desarrollo económico y sostenible.

ciudades inteligentes

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que concluyó con éxito el seminario “Ciudades Inteligentes y las Redes Eléctricas Inteligentes”, con el apoyo de la cooperación alemana para el desarrollo, implementada porla Deutsche Gesellschaft für InternationaleZusammenarbeit (GIZ), a través del Proyecto “Distribución Eléctrica 4.0”.

El Gobierno busca impulsar las Ciudades Inteligentes en nuestro país, para garantizar la calidad de vida, la salud y bienestar de las ciudadanas y ciudadanos de todas las regiones, promoviendo el desarrollo económico y sostenible, y respondiendo a los desafíos del cambio climático.

El seminario permitió el intercambio de propuestas y experiencias en Ciudades Inteligentes sobre los avances, desafíos e ideas para integrar diferentes tecnologías que promuevan un desarrollo sostenible en el tiempo; y en un segundo momento, se abordó la contribución de las redes eléctricas inteligentes al desarrollo de las ciudades inteligentes, bajo la perspectiva de los avances regulatorios en la materia.

Cabe precisar que las Redes Eléctricas Inteligentes o Smart Grids son una gran contribución para la construcción de Ciudades Inteligentes, ya que permiten optimizar la producción y distribución de electricidad en las ciudades aplicando las tecnologías de la información y comunicación, coadyuvando además al uso eficiente de la energía. Todo ello, con el fin de equilibrar mejor la oferta y la demanda entre productores y consumidores de los servicios de electricidad.

En esa línea, el MINEM aprobó “La Hoja de Ruta de Redes Eléctricas Inteligentes (Smart Grids) en la Distribución 2023-2030”, marcando su compromiso con la transformación digital hacia la modernización de las redes del sistema eléctrico, en especial, las redes de distribución.

De la misma manera, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, viene impulsando la Estrategia Nacional de Ciudades Inteligentes a fin de crear ciudades sostenibles y confiables que ofrezcan soluciones tecnológicas para facilitar el ejercicio de la ciudadanía digital.

En el evento académico organizado por el MINEM, expusieron los siguientes panelistas: José Meza, director General de Eficiencia Energética del MINEM; David Arias Díaz, director de Estudios y Promoción Eléctrica del MINEM; Miguel Révolo, Gerente de Regulación Tarifaria de Osinergmin; Martín Sarango, líder de la Estrategia Nacional de Ciudades Sostenibles; entre otros.

Finalmente, la directora de proyectos de la cooperación alemana – GIZ, Ana Moreno, clausuró el evento destacando la importancia de impulsar una transformación digital a nivel nacional que permita el uso eficiente de los recursos, desarrollando estrategias con el fin de disminuir los impactos del cambio climático.

Fuente: Gob.pe