Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

SIMPOSIO 2024: un encuentro clave para el futuro minero energético del Perú y la región

El decimoquinto SIMPOSIO - Encuentro Internacional de Minería que organizará la SNMPE en mayo del próximo año será presidido por Gonzalo Quijandría, y marca un hito en la historia del evento pionero.

“Es un honor estar en la actividad más importante que organiza el gremio empresarial más antiguo del Perú”, dice Gonzalo Quijandría, presidente de la decimoquinta edición del SIMPOSIO – Encuentro Internacional de Minería, el histórico evento bienal que se desarrollará del 21 al 23 de mayo del 2024, en Lima, Perú.

Este evento, trascendental para la industria minero energética del Perú y de América Latina, estará marcado por una novedad significativa: el retorno a la presencialidad. “La versión anterior (2022) fue un reto ya que se manejó muy bien de manera híbrida. Pero creemos que el sentido del SIMPOSIO es el encuentro, es volver a vernos las caras y dialogar”, afirma Quijandría, quien también es director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minsur.

Uno de los acontecimientos de la edición anterior del simposio fue la integración del cobre para otorgar una mirada más integral de la riqueza minera del Perú [el oro fue el metal iniciático, en el año 1994, y la plata se integró desde el 2010]. “Hoy el Perú, con la posibilidad multimetálica que tiene de explotar una serie de recursos, ya no permite ponerle un apellido [al evento]”, señala Quijandría. “Es el SIMPOSIO, el Encuentro Minero Internacional que organiza la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía (SNMPE). Y la verdad, es una gran satisfacción poder apoyar a este gremio al que vengo unido hace más de 20 años”, añade.

Transición energética sobre la mesa

El SIMPOSIO se caracteriza por ser un espacio de análisis y reflexión, con enfoque crítico y reflexivo, sobre los retos y posibilidades de la minería. En esta edición, se prestará especial atención a la trascendencia a nivel mundial de los metales y su rol como materia prima de las energías limpias y las ciudades del futuro.

“Estamos incidiendo en la transición energética, que va a tener un impulso importantísimo en la generación de minerales para el país. Y esto pone al Perú y a la región latinoamericana, una vez más, como una reserva importante para el futuro del planeta”, refiere Quijandría.

El presidente del SIMPOSIO también enfatizó que el rol de Perú en la producción de minerales es esencial para el éxito de la transición energética a nivel global: “Si no logramos aportar los recursos minerales que requiere la transición energética, esta se puede poner en riesgo. Estamos hablando de los objetivos que tiene el planeta para su supervivencia en los próximos años. Entonces, sabemos que nuestro papel es clave y queremos estar a la altura”.

La decimoquinta edición del SIMPOSIO promete ser un evento trascendental, reuniendo a expertos de la industria, líderes gubernamentales y representantes de organizaciones internacionales. La presencialidad permitirá un intercambio directo de conocimientos y experiencias, fortaleciendo el compromiso de Perú y la región en la generación de minerales esenciales para un futuro sostenible.