Commodites (20/06/25)

Petróleo 77.24 US $/Barril WTI
Oro 3367.66 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9711.00 US $/TM
Plata 35.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32175 US $/TM
Plomo 1957.70 US $/TM
Zinc 2597.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 19-06-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.582 3.928 4.483
VENTA 3.599 4.398 4.929

Últimas noticias

Proponen fortalecer inversión en formalización minera para acompañar esfuerzos de erradicación

IIMP

Comando Unificado Pataz detiene a seis personas vinculadas a la minería ilegal tras enfrentamiento armado

Pataz

Gobierno depura a más de 50 mil mineros del proceso de formalización

jorge montero
Ver todos >

AMSAC propone creación de Fondo Ambiental Multisectorial para atender pasivos mineros

Empresa pública participó como expositor en el XXV Congreso Internacional de la Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe 2023 (RedLAC).

La empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC) propuso la creación de un fondo ambiental multisectorial para financiar las acciones de remediación ambiental minera a cargo del Estado, permitiendo así una intervención más eficiente en favor de miles de peruanos.

En el marco del XXV Congreso Internacional de la Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe 2023 (RedLAC), el gerente general de AMSAC, Antonio Montenegro, señaló que este fondo permitirá cerrar brechas en zonas impactadas por antiguos pasivos mineros, y debería ser impulsado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y el Ministerio del Ambiente (Minam).

“Desde hace varios años, el Perú ha asumido la responsabilidad de remediar pasivos mineros que no tienen responsables identificados y ha dictado normatividad al respecto, sentando así un precedente en Latinoamérica”, sostuvo.

Añadió que, el impulso a una minería responsable ambiental y socialmente debe ser monitoreada por el Estado, y estar alineada a una gestión compartida por los tres niveles de gobierno.

Panel por la conservación

Montenegro participó en el panel “El rol del sector público y privado en la conservación”, el cual abordó cómo la colaboración entre ambos sectores puede ser la clave para proteger el entorno y el patrimonio.

“La importante labor que cumple AMSAC sumado a su propósito de devolver vida al planeta, lo convierte en un agente de cambio alineado a la agenda 2030, donde contribuimos a 10 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible”, concluyó Montenegro.

Fuente: AMSAC