Commodites (10/11/25)

Petróleo 63.41 US $/Barril WTI
Oro 4091.20 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10715.00 US $/TM
Plata 49.98 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,040 US $/TM
Plomo 2043.00 US $/TM
Zinc 3,188.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 07-11-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.370 3.693 4.220
VENTA 3.381 4.058 4.526

Últimas noticias

Perupetro procederá a evaluar a postor que ocupó tercer lugar en proceso de convocatoria para operar Lote VI

Perupetro

Perú cuenta por primera vez con un reglamento para regular la contaminación lumínica

Fiscalía logra la destrucción de 21 dragas dedicadas a la minería ilegal en el río Madre de Dios

madre de dios
Ver todos >

En Reunión Multisectorial Electrocentro presenta Plan de Contingencia frente al fenómeno de El Niño

Empresa eléctrica invierte S/ 16 millones para mitigar los efectos adversos que podría generar este evento de origen climático.

Electrocentro

Contando con la presencia de los representantes de diversas instituciones y gobiernos locales, la empresa Electrocentro realizó la presentación de su plan de contingencia ante el Fenómeno del Niño 2023 – 2024, con el fin de garantizar la continuidad del servicio y actuar oportunamente en la atención de emergencias en la macro región centro.

César Chuyes Gutiérrez, gerente regional de Electrocentro expuso el plan que incluye el incremento de cuadrillas de personal técnico de emergencia, señalando que el número de la central telefónica de la empresa eléctrica 080171002 se encuentra a disposición de la población las 24 horas del día los 365 días del año ante cualquier emergencia o consulta.

El titular de le empresa eléctrica señaló también que se viene adquiriendo una subestación móvil de 15 MVA y dos grupos electrógenos de 500kw, para atender rápidamente la falta del suministro eléctrico. Asimismo, se realiza la compra de materiales para las líneas de transmisión e incrementar la capacidad de reacción ante las contingencias.

Añadió que el plan contempla la rehabilitación de vías y el reforzamiento de obras civiles que dan acceso a las centrales hidráulicas. Destacando finalmente el trabajo de coordinación multisectorial y la intensiva campaña de comunicación y sensibilización con recomendaciones para evitar riesgos eléctricos a través de la entrega de afiches con pegatina.

Entre los presentes, destacó la presencia del alcalde del Distrito de Quilcas, Manuel Rodríguez Huamán, quien resaltó la labor de la empresa eléctrica. “Felicito a Electrocentro que trabaja de manera responsable, el plan es oportuno para mitigar los efectos de este fenómeno de la naturaleza. Estamos para seguir coordinando las actividades que se han propuesto en este plan de contingencia”, señaló.

Por su parte, Robrind Torres Gonzalo representante de Defensa Civil de la Municipalidad de Sapallanga dijo que los planes de contingencia permiten a las entidades públicas estar preparadas frente a estos fenómenos climáticos. “Vamos a coordinar con Electrocentro para la implementación de ciertas medidas como gobierno local”, expresó.

Cabe precisar que la reunión multisectorial contó con la presencia de representantes y autoridades del Osinergmin, el Cuerpo General de Bomberos, la Defensoría del Pueblo, el Congreso de la República y las municipalidades de Quilcas, San Jerónimo de Tunan, Sapallanga, Huancán, Concepción, entre otros.

Fuente: Gob.pe