Commodites (28/10/25)

Petróleo 64.36 US $/Barril WTI
Oro 3961.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10986.50 US $/TM
Plata 47.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,415 US $/TM
Plomo 1986.50 US $/TM
Zinc 3,279.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.376 3.746 4.484
VENTA 3.387 4.094 4.570

Últimas noticias

El armadillo gigante y otras 152 especies protagonizan el nuevo estudio de Repsol en el Bajo Urubamba

Advierten que remediar pasivos mineros vinculados al Reinfo le costaría al Estado más de US$ 25 mil millones

Raúl Benavides- Pasivos -

Innovación ambiental y compromiso social: lo más destacado del primer reporte sostenible de Quellaveco

sostenibilidad
Ver todos >

Glencore suscribe Compromiso de Bienestar y Desarrollo Sostenible

Empresas, gremios y otras instituciones buscan consolidar un camino hacia la igualdad de oportunidades y generar elementos de desarrollo para el Perú.

Glencore firmó el “Compromiso de Bienestar y Desarrollo Sostenible”, un pronunciamiento para fortalecer el trabajo articulado entre las más grandes empresas mineras que operan en el Perú, gremios mineros, empresas proveedoras y el Comité Organizador y Consultivo de PERUMIN.

En la ceremonia de clausura de PERUMIN 36, estas organizaciones firmaron este acuerdo para consolidar un camino hacia la igualdad de oportunidades y generar elementos de desarrollo para el Perú. El compromiso abarca cinco puntos fundamentales vinculados a la atención a la pobreza, la informalidad, la optimización de la gestión pública, la articulación real y eficiente del Estado y la consolidación de esfuerzos conjuntos por el desarrollo territorial.

Glencore y otras empresas se comprometieron a trabajar de la mano con el sector público en el diseño de un plan de desarrollo de infraestructura que sea sostenible y consensuado. Además, se aceptó formar parte activa de un grupo de trabajo multiactor que contribuya a identificar las principales urgencias para priorizar y agilizar las inversiones públicas.

Las instituciones firmantes acordaron proponer reformas a nivel normativo para que los proyectos de inversión pública se ejecuten de manera efectiva y en beneficio de la población, fomentarán el estudio prospectivo integral del territorio nacional para ejecutar planes sostenibles de desarrollo regional y macrorregional y, sumado a ello, se impulsará el fortalecimiento de las acciones de transparencia en la ejecución de inversiones públicas y privadas, involucrando plataformas y herramientas como el EITI (Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas).

Aparte de Glencore, firmaron el pronunciamiento empresas como Antamina (parte del Grupo Glencore en Perú al igual que Antapaccay), Buenaventura, Cerro Verde, Gold Fields, Hudbay, Las Bambas, Minera Ares, Bateas, Colquisiri, Poderosa, Minsur, Southern Perú, entre otras. Los gremios fueron representados por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y la Sociedad Geológica del Perú (SGP). También se contó con el apoyo de los ganadores de los programas Foro TIS, PERUMIN Hub, PERUMIN Inspira y los representantes de los mejores stands en EXTEMIN.

Fuente: Glencore