Commodites (01/08/25)

Petróleo 69.51 US $/Barril WTI
Oro 3,355.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9605.00 US $/TM
Plata 36.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32,775 US $/TM
Plomo 1938.00 US $/TM
Zinc 2,768.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.575 3.797 4.485
VENTA 3.588 4.380 5.008

Últimas noticias

Reconstrucción de la Institución Educativa CEMA Mara alcanza el 30 % de avance

INEI: Minería e Hidrocarburos mostró un crecimiento de 1,01% en junio de 2025

Avance coyuntural

Jimena Sologuren: “La minería ilegal es la mayor amenaza para el Perú”

Jimena Sologuren Perumin
Ver todos >

Explotación del Lote Z69 por Petroperú implica alto riesgo ambiental, advierte ex presidente de directorio de la institución

Se trata de 70 plataformas marinas, algunas con más de 40 años de antigüedad, y una extensa red de tuberías.

Petroperú es el nuevo operador del Lote Z69, antes Z2B. Se trata de 70 plataformas marinas, algunas con más de 40 años de antigüedad, y una extensa red de tuberías cuyo mantenimiento demanda un importante esfuerzo presupuestal del que Petroperú no es capaz, señala Carlos Paredes Lanatta, ex presidente del Directorio de Petroperú entre 2019 y 2020.

Paredes advierte que “Petroperú no tiene la capacidad técnica ni financiera para desarrollar los lotes petroleros que se le viene cediendo”. “No solo no invertirá en ellos porque no tiene con qué hacerlo”, añade, “sino que es probable que su operación y mantenimiento se deterioren, con los riesgos y externalidades que eso genera”.

A los problemas financieros se suma, en el caso del Z69, el agravante de la inexperiencia de Petroperú en el manejo de lotes petroleros off shore (mar adentro). “Podría generar un grave daño ambiental que terminaría afectando a miles de pescadores artesanales y la actividad turística en la zona” apunta Paredes.

Es por ello que inicialmente Perupetro consideró que los interesados en el Lote debían tener experiencia en operaciones off shore. Sin embargo, apunta Paredes, “se removió a uno de los directores y se eliminó ese requisito para poder entregar el Z69 a Petroperú”.

“Lo que han hecho el MINEM, Perupetro y Petroperú es una barbaridad, un enorme riesgo para el ecosistema marino y la recientemente creada Reserva Nacional Mar Tropical de Grau”, complementa Paredes. Sin embargo, añade, “este nuevo despropósito puede ser subsanado con la contratación de servicios especializados en operaciones off shore”.