Commodites (20/06/25)

Petróleo 77.24 US $/Barril WTI
Oro 3367.66 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9711.00 US $/TM
Plata 35.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32175 US $/TM
Plomo 1957.70 US $/TM
Zinc 2597.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 19-06-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.582 3.928 4.483
VENTA 3.599 4.398 4.929

Últimas noticias

MINEM instala Grupo de Trabajo Multisectorial para implementar Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (SIPMMA)

SIPMMA

Pluz Energía presenta moderna flota de autos 100% eléctricos en sus operaciones

autos electricos

IPE: Tensiones geopolíticas apuntan al alza del oro y una mínima afectación para exportaciones del cobre

oro
Ver todos >

Imarc 2023: Presidente ejecutivo del Ingemmet brinda ponencia sobre los recursos geológicos y mineros del Perú.

La minería en el Perú forma parte de la historia nacional y está presente desde tiempos pre-incas, reflejado en el alto potencial geológico del orógeno andino.

Imarc

Mediante la Conferencia Internacional de Minería y Recursos (IMARC 2023) que se llevó a cabo en Sídney, Australia, el Ing. Henry Luna, presidente ejecutivo del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), participó a través de una conferencia magistral como parte de la delegación peruana sobre “El Recurso Geológico del Perú y sus Minerales Críticos”.

Durante su presentación, destacó el rol concedente e investigativo del Ingemmet, así como, la visión como institución técnico- científica de ser reconocido como ente rector de la investigación geocientífica y la autoridad en la gestión eficiente de las concesiones y catastro minero. 

La minería en el Perú forma parte de la historia nacional y está presente desde tiempos pre-incas, reflejado en el alto potencial geológico del orógeno andino. Actualmente, el Perú es el 2do mayor productor de cobre (mundo), oro y plata a nivel de Latinoamérica y segundo en zinc a nivel mundial y es el principal productor de zinc, molibdeno, plomo y estaño en Latinoamérica. Cabe destacar, que el Ing. Henry Luna expresó que el Perú también lidera las reservas de plata a nivel mundial.

A través de mapas geoquímicos se presentó las áreas de potencial por oro, plata, cobre, plomo y zinc y la proyección nacional de demanda en minerales críticos para la transición energética. En esa misma línea, se mencionó la concentración geoquímica de tierras raras, el potencial del grafito y litio.

El Ing. Henry Luna puso a disposición el repositorio institucional del Ingemmet y el aplicativo Geocatmin como sistema de información geológico y catastral minero, asimismo, dio a conocer a diversos inversores sobre el potencial de metales base requeridos para la transición energética en el país.

Fuente: Gob.pe