Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Voluntariado de Cerro Verde realiza jornada de limpieza en puerto

Celepsa gradúa a su primera generación de Women in Energy y refuerza su compromiso con el liderazgo femenino

Puerto Matarani prevé atender 15% más de carga mineral con Tía María y Zafranal en marcha, afirma titular de APN

Juan Carlos Paz, APN
Ver todos >

Formalización Minera: personas con inscripción suspendida tienen 90 días para regularizar

Además, se faculta a la Policía Nacional del Perú a realizar acciones de interdicción a la persona natural o jurídica que realice actividad minera con inscripción suspendida en el REINFO

formalizacion

El día 21 de diciembre de 2023, se publicó en el diario oficial El Peruano, el Decreto Legislativo Nº 1607, el cual en su Primera Disposición Complementaria Final ha establecido disposiciones relacionadas al Registro Integral de Formalización Minera – REINFO que se detallan a continuación:

1. Las personas naturales o jurídicas registradas en el REINFO, con inscripción suspendida por más de un año, tienen un plazo máximo de 90 días calendario para solicitar el levantamiento de la suspensión de su inscripción ante el Ministerio de Energía y Minas – MINEM; caso contrario, dejan de formar parte del REINFO.

2. Las personas naturales o jurídicas inscritas en el REINFO por actividad minera de explotación, que se ubiquen sobre áreas con autorización para realizar actividades mineras de exploración o de explotación de una concesión minera, tienen un plazo máximo de 90 días calendario para acreditar ante el MINEM, el contrato de explotación o de cesión, suscrito con el titular de la referida concesión minera; caso contrario, dejan de formar parte del REINFO.

Si en el plazo indicado en el párrafo anterior, el referido titular de la concesión minera no tiene la intención de suscribir contrato de explotación o de cesión con la persona natural o jurídica inscrita en el REINFO, comunica al MINEM dicha situación, lo que genera la exclusión automática del REINFO.

3. Se faculta a la Policía Nacional del Perú – PNP a realizar acciones de interdicción a la persona natural o jurídica que realice actividad minera con inscripción suspendida en el REINFO, utilizando artefactos o materiales explosivos sin contar con la autorización correspondiente. Las personas que se encuentran en el presente supuesto, dejan de formar parte del REINFO con la comunicación que efectúa la PNP al MINEM.

Fuente: Gob.pe