Commodites (20/06/25)

Petróleo 77.24 US $/Barril WTI
Oro 3367.66 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9711.00 US $/TM
Plata 35.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32175 US $/TM
Plomo 1957.70 US $/TM
Zinc 2597.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 19-06-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.582 3.928 4.483
VENTA 3.599 4.398 4.929

Últimas noticias

Proponen fortalecer inversión en formalización minera para acompañar esfuerzos de erradicación

IIMP

Comando Unificado Pataz detiene a seis personas vinculadas a la minería ilegal tras enfrentamiento armado

Pataz

Gobierno depura a más de 50 mil mineros del proceso de formalización

jorge montero
Ver todos >

Formalización Minera: personas con inscripción suspendida tienen 90 días para regularizar

Además, se faculta a la Policía Nacional del Perú a realizar acciones de interdicción a la persona natural o jurídica que realice actividad minera con inscripción suspendida en el REINFO

formalizacion

El día 21 de diciembre de 2023, se publicó en el diario oficial El Peruano, el Decreto Legislativo Nº 1607, el cual en su Primera Disposición Complementaria Final ha establecido disposiciones relacionadas al Registro Integral de Formalización Minera – REINFO que se detallan a continuación:

1. Las personas naturales o jurídicas registradas en el REINFO, con inscripción suspendida por más de un año, tienen un plazo máximo de 90 días calendario para solicitar el levantamiento de la suspensión de su inscripción ante el Ministerio de Energía y Minas – MINEM; caso contrario, dejan de formar parte del REINFO.

2. Las personas naturales o jurídicas inscritas en el REINFO por actividad minera de explotación, que se ubiquen sobre áreas con autorización para realizar actividades mineras de exploración o de explotación de una concesión minera, tienen un plazo máximo de 90 días calendario para acreditar ante el MINEM, el contrato de explotación o de cesión, suscrito con el titular de la referida concesión minera; caso contrario, dejan de formar parte del REINFO.

Si en el plazo indicado en el párrafo anterior, el referido titular de la concesión minera no tiene la intención de suscribir contrato de explotación o de cesión con la persona natural o jurídica inscrita en el REINFO, comunica al MINEM dicha situación, lo que genera la exclusión automática del REINFO.

3. Se faculta a la Policía Nacional del Perú – PNP a realizar acciones de interdicción a la persona natural o jurídica que realice actividad minera con inscripción suspendida en el REINFO, utilizando artefactos o materiales explosivos sin contar con la autorización correspondiente. Las personas que se encuentran en el presente supuesto, dejan de formar parte del REINFO con la comunicación que efectúa la PNP al MINEM.

Fuente: Gob.pe