Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Luz del Sur advierte que globos metálicos generan “apagones”

A causa del contacto de globos, cometas y antorchas con redes eléctricas, Luz del Sur registró más de 100 interrupciones en lo que va del año. En la última semana cuatro distritos no han tenido luz por este motivo.

Luz del sur

Se registró la interrupción imprevista del servicio de energía eléctrica en Villa María del Triunfo, debido a que un globo metálico impactó contra un cableado eléctrico de Luz del Sur. Según la empresa, en lo que va del año, por este tipo de accidentes se han registrado más de 100 interrupciones dentro de su zona de concesión. En ese sentido, exhortan a la ciudadanía a evitar soltar al aire globos, antorchas y cometas, sobre todo como medida de seguridad por Navidad y Año Nuevo.

Lorena Trelles, vocera de Luz del Sur, explica que el contacto de estos elementos con las instalaciones de alta y media tensión pueden producir daños a las instalaciones eléctricas, generando en el peor de los casos, interrupciones en el servicio que duran varias horas hasta su reparación final.

“Tenemos como prioridad la seguridad de todas las personas y la tranquilidad de nuestros clientes; por ello es importante prevenir que no se den estos incidentes, comunicando las posibles consecuencias del simple hecho de soltar un globo en la vía pública, por ejemplo. Hacerlo puede ocasionar por varias horas el corte del fluido eléctrico hasta la identificación, reparación y normalización del servicio”, indicó la vocera.

La distribución de energía eléctrica a cargo Luz del Sur abarca 65 distritos de Lima metropolitana, así como otros distritos de Cañete y Huarochirí, que en conjunto atienden a más de 6 millones de habitantes.

En caso de incidentes relacionados dentro de su zona de concesión, Luz del Sur insta a la comunidad a notificar de inmediato lo ocurrido, a través de su Facebook oficial o Fonoluz, su canal de atención telefónica durante las 24 horas del día. De esa manera, la empresa podrá desplegar rápidamente personal especializado para evaluar y solucionar la afectación en el menor tiempo posible.