Commodites (20/06/25)

Petróleo 77.24 US $/Barril WTI
Oro 3367.66 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9711.00 US $/TM
Plata 35.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32175 US $/TM
Plomo 1957.70 US $/TM
Zinc 2597.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 19-06-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.582 3.928 4.483
VENTA 3.599 4.398 4.929

Últimas noticias

MINEM comparte información técnica y especializada de la industria minera en el evento Tunnel & Mining 2025

MINEM

Conformidad a octavo ITS de la Unidad Minera Carahuacra aportará al crecimiento sostenible de Junín

Junin

MINEM: Nuestra meta es tener unidades productoras saneadas en la pequeña minería y minería artesanal

mineria ilegal
Ver todos >

Mineros ilegales vuelven a atentar contra minera Poderosa

Criminales volaron una torre de alta tensión en el centro poblado de Piñuto. Se han reportado más de 10 ataques similares en el último año.

Poderosa

El jueves 25 de enero, a las 19:13 horas, criminales derribaron una torre de alta tensión que alimenta de energía las operaciones de Minera Poderosa en el distrito y provincia de Pataz.

Este ataque afectó específicamente la Torre 5 de la sala de interconexión SE 2190, perteneciente a nuestro proyecto BESS La Morena, generando una interrupción en el desarrollo de nuestras operaciones y poniendo en riesgo la seguridad de nuestros colaboradores.

El violento acto, perpetrado con tácticas terroristas, representa una amenaza tangible para nuestro personal. Cabe señalar que el año pasado denunciamos el ataque a 10 torres de alta tensión por parte de mineros ilegales.

Durante los últimos tres años, Minera Poderosa sufrió reiterados ataques por parte de mineros ilegales coludidos con bandas criminales nacionales y foráneas.  Recientemente, el 2 de diciembre de 2023, uno de estos grupos criminales intentó tomar parte de nuestras operaciones, asesinando a 9 agentes de seguridad, tras detonar varias cargas de anfo (explosivo de alta potencia) en una de las galerías subterráneas de la mina.   

La minería ilegal ha desplazado al narcotráfico como el principal generador de recursos ilícitos en el país.  Se trata de una actividad directamente relacionada a otros delitos como la trata de personas, contaminación ambiental, extorsión y sicariato.  

Como se sabe, los mineros ilegales operan sin ningún tipo de sanción, bajo el manto protector del REINFO (Registro Integral de Formalización Minera), registro que dificulta la actuación policial y fiscal.

En atención a lo anterior, el Ejecutivo aprobó en diciembre de 2023, el DL 1607 que introduce importantes cambios a fin de evitar el mal uso del REINFO por parte de los mineros ilegales.  

Instamos al gobierno en que no cese en su lucha contra la minería ilegal, una de las principales amenazas a la seguridad del país.

Fuente: Poderosa