Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Voluntariado de Cerro Verde realiza jornada de limpieza en puerto

Celepsa gradúa a su primera generación de Women in Energy y refuerza su compromiso con el liderazgo femenino

Puerto Matarani prevé atender 15% más de carga mineral con Tía María y Zafranal en marcha, afirma titular de APN

Juan Carlos Paz, APN
Ver todos >

Buenaventura se alista para tener más directores tras ingreso de Antofagasta

La minera peruana reportó un incremento en el valor de sus acciones, luego del ingreso de Antofagasta PLC a su accionariado.

El Directorio de Compañía de Minas Buenaventura acordó convocar a la Junta General de Accionistas para el próximo 22 de febrero. Ello, con la finalidad de someter a su consideración la modificación parcial del estatuto social para incrementar el número de directores: de siete a nueve. Así lo informó Leandro García, gerente general de la compañía. 

Esta modificación permitiría, posteriormente, proponer a la Junta General de Accionistas la designación de dos directores propuestos por Antofagasta PLC (empresa controladora de Antofagasta Minerals), su más reciente accionista, teniendo en consideración el derecho que le asiste en función del porcentaje accionario del que es titular.

A mediados de diciembre pasado, la empresa del Grupo Luksic informó al mercado que tiene acuerdos que le permiten adquirir el 19% de las acciones de la minera peruana.

García destacó las ventajas del ingreso de Antofagasta, que recientemente anunció inversiones anuales por US$ 2,700 millones para este año en diversos proyectos. “El precio de la acción de Buenaventura ha tenido un incremento de 44% luego de la incorporación de Antofagasta como accionista de nuestra compañía. Esta es una señal positiva que refleja la confianza que tiene el mercado en la gestión y el futuro de nuestras operaciones y proyectos en el Perú”, señaló. Asimismo, remarcó el liderazgo de Antofagasta a nivel mundial en la producción de cobre y que ello puede aportar mucho a Buenaventura en el proceso de migración hacia la producción de ese metal. “Nuestra responsabilidad como management es [ahora] enfocarnos en generar el máximo valor posible a nuestros accionistas”, agregó.

Aporte en nuevos proyectos

Ante el aporte que puede significar el ingreso de Antofagasta Minerals a los próximos proyectos mineros de Buenaventura, como Trapiche (Apurímac), el ejecutivo señaló que este depende de una serie de evaluaciones que se deben hacer previamente. “A lo largo de nuestra historia, en Buenaventura hemos buscado siempre a los mejores socios para desarrollar proyectos de gran envergadura, y Trapiche, de ser este el caso, no sería una excepción. Si fuera necesario, buscaremos y elegiremos la mejor alternativa, tanto para la empresa como para nuestros accionistas”, manifestó García.

Finalmente, García afirmó que el pipeline de proyectos que tiene Buenaventura incluye los sulfuros de Coimolache y La Zanja, en Cajamarca; además del potencial de Marcapunta, mina subterránea de El Brocal, en Pasco. “Creemos que los proyectos mencionados son targets interesantes para que los evalúe cualquier operador minero de clase mundial”, finalizó.