Commodites (20/06/25)

Petróleo 77.24 US $/Barril WTI
Oro 3367.66 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9711.00 US $/TM
Plata 35.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32175 US $/TM
Plomo 1957.70 US $/TM
Zinc 2597.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 19-06-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.582 3.928 4.483
VENTA 3.599 4.398 4.929

Últimas noticias

Proponen fortalecer inversión en formalización minera para acompañar esfuerzos de erradicación

IIMP

Comando Unificado Pataz detiene a seis personas vinculadas a la minería ilegal tras enfrentamiento armado

Pataz

Gobierno depura a más de 50 mil mineros del proceso de formalización

jorge montero
Ver todos >

Ministro Rómulo Mucho: Nuestro objetivo en lograr el destrabe de los proyectos mineros

Anunció que promoverá proyectos como la petroquímica, masificación de gas natural y electrificación rural, con el objetivo de beneficiar a la población.

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho Mamani, adelantó que durante su gestión impulsará el destrabe de los proyectos mineros sabiendo que existen 46 proyectos que hay en la cartera por un monto de US$ 53 mil millones.

Acotó que la minería actúa como motor del desarrollo económico y proveedor de importantes proyectos, y que en el subsector Hidrocarburos hay importantes proyectos, entre ellos el de la industria petroquímica, que “es el compromiso de la presidenta de la República que debemos cumplir antes del 28 de julio”.

En su presentación ante funcionarios y trabajadores en la sede del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Mucho señaló que su experiencia le ha dejado como conclusión que la minería es fundamental e imprescindible para el crecimiento y desarrollo de la nación, y para lograr el bienestar y progreso de la sociedad. 

Agregó que es imprescindible considerar a la minería artesanal como una impostergable oportunidad para dinamizar esta actividad y asegurar el sustento de miles de peruanos. 

“Muchos de ellos (mineros) informales requieren un efectivo apoyo y acompañamiento técnico y recursos para producir con responsabilidad social y ambiental en sus pequeñas concesiones mineras”, puntualizó.

Destacó el impulso que hace el MINEM en la reducción de brechas en el sector de Electrificación Rural, así como a las actividades orientadas a la transición energética, especialmente la utilización de las energías renovables y la masificación del gas.

“El reto de nuestra gestión empieza en el campo interno y se proyecta hacia afuera. He ahí el rol que debemos cumplir todos funcionarios y trabajadores para impulsar los grandes proyectos de los tres subsectores, es una tarea grande que tiene como principal objetivo el bienestar de la población en todo el país”, subrayó.

Mucho Mamani añadió que retorna al MINEM después de 18 años, pues en 2006 ocupó el cargo de viceministro de Minas. “Hoy nos juntamos de nuevo y los saludo cordialmente, convencido que trabajaremos unidos por este sector tan importante en la generación de los recursos económicos necesarios para el desarrollo de nuestro país”, remarcó.

Finalizó, agradeciendo la confianza depositada por la presidenta de la República, Dina Boluarte, para asumir la conducción del MINEM, y señaló que pone a disposición del pueblo peruano su experiencia y conocimiento en el sector minero-energético.