Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

AMSAC supera el 30% de avance de obras de su Proyecto Marcavalle Rural para la recuperación de suelos contaminados

La empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC) informó que ha superado el 30% de avance de obras en la recuperación de suelos de su proyecto Marcavalle Rural, ubicado en el […]

La empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC) informó que ha superado el 30% de avance de obras en la recuperación de suelos de su proyecto Marcavalle Rural, ubicado en el distrito de Santa Rosa de Sacco, provincia de Yauli – La Oroya, en la región
Junín.
Este proyecto tiene como finalidad controlar los riesgos de contaminación que afectan a la población y al entorno, abordando la recuperación de suelos en un área de 274 hectáreas.
El gerente de Operaciones de AMSAC, Ysmael Ormeño, destacó que, entre las acciones implementadas para reducir la biodisponibilidad de metales en el suelo, se vienen instalando plantaciones forestales y pastos, además de mejorar la fertilidad del suelo con enmiendas orgánicas.
“Actualmente, se está llevando a cabo la aplicación de materia orgánica y fertilizantes, junto con la construcción de zanjas de infiltración. Actualmente, hemos alcanzado un avance acumulado del 38%, respecto a un avance programado de 19% del calendario de actividades operativas para esta intervención», señaló Ormeño.
El funcionario proyectó que, para finales de 2024, las obras en el proyecto Marcavalle rural deberían superar el 60%, incluyendo actividades de estabilización física, hidrológica, geoquímica y biológica.
Impacto social en comunidades
El proyecto Marcavalle rural tiene un impacto social significativo en las comunidades locales,
beneficiando a más de 37,000 peruanos. Asimismo, durante la ejecución de las obras, se brinda
empleo y oportunidades de contratación de bienes y servicios, lo que contribuye a dinamizar la
economía local.

Fuente: AMSAC