Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Cables de empresas de telecomunicaciones incumplen distancias mínimas de seguridad con redes eléctricas en Villa El Salvador

“Desde hace varios meses, hemos emprendido campañas para que los cables de las empresas de telecomunicaciones respeten las distancias mínimas de seguridad a las redes eléctricaa”, destacó la empresa.

Luz del Sur

Luz del Sur realizó un cuarto operativo de corte de cables de las empresas de telecomunicaciones que incumplen las distancias mínimas de seguridad respecto a las redes de media tensión. En Villa el Salvador, se identificó que vecinos estaban expuestos a accidentes eléctricos y se podían generar interrupciones del servicio en todo el distrito.

“Desde hace varios meses, hemos emprendido campañas para que los cables de las empresas de telecomunicaciones respeten las distancias mínimas de seguridad a las redes eléctricas, con la finalidad de incrementar los niveles de seguridad y mantener la continuidad de nuestro servicio”, destacó Lorena Trelles, vocera de Luz del Sur.

Tras la publicación del Reglamento de la Ley 31595, Luz del Sur saluda, que de forma acertada, se haya distinguido la definición de cableado en mal estado y cableado en desuso para el sector telecomunicaciones y para el sector eléctrico.

“Somos una empresa regulada por el Osinergmin, y que atiende a más de 1.3 millones de clientes en 65 distritos de Lima, Cañete y Huarochirí, cumple con lo estipulado en el Código Nacional de Electricidad que establece los estándares de instalación para las redes eléctricas. En nuestra actividad diaria, tenemos la obligación de cumplir con el artículo 31 de la Ley de Concesiones eléctricas que señala que los Concesionarios deben mantener sus instalaciones adecuadas para su operación eficiente, por lo que no podríamos tener cables en mal estado. Adicionalmente, precisamos que por la naturaleza del servicio que prestamos, todas nuestras redes se encuentran en servicio o cumplen una función, por lo que no contamos con cables en desuso”, resaltó Trelles.

Según la normativa vigente del Código Nacional de Electricidad, los cables de las empresas de telecomunicaciones deben mantener una distancia mínima de seguridad vertical de 1.80 metros a la red eléctrica de media tensión de Luz del Sur. En esta oportunidad, a partir del seguimiento que viene realizando la empresa dentro de su zona de concesión, se evidenció que no se cumplía con estos estándares en Villa El Salvador.

Desde la empresa proyectan continuar con estos operativos de seguridad en 65 distritos de Lima, Huarochirí y Cañete, pertenecientes a su zona de concesión. Además de Villa el Salvador, Luz del Sur ha retirado riesgosos cables de telecomunicaciones en San Juan de Miraflores y Santa Anita. Más allá de esta la iniciativa, Luz del Sur hace un llamado a las empresas de telecomunicaciones para que puedan cerciorarse de cumplir con las distancias normadas, además de seguir orientando a su personal con ese fin. En ese sentido, como empresa seguirá comprometida en respetar la normativa y las Leyes aplicables al sector.