Commodites (21/11/25)

Petróleo 57.85 US $/Barril WTI
Oro 4083.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10788.50 US $/TM
Plata 50.17 US $/Oz. Tr.
Estaño 37,395 US $/TM
Plomo 1991.00 US $/TM
Zinc 3,139.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 21-11-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.384 3.776 4.400
VENTA 3.391 3.959 4.474

Últimas noticias

Becas Bateas lanza su segunda convocatoria 2025 para jóvenes del distrito de Caylloma

Arequipa: MINEM lidera reunión multisectorial para revisar avances de proyectos sostenibles en el distrito de Cocachacra

Proinversión y MINEM articulan acciones para promover minería sostenible

Proinversion
Ver todos >

Capacitan a subprefectos de distritos en Pasco sobre Vales FISE y Seguridad Eléctrica

Fortalecimiento, permitirá que las autoridades políticas orienten adecuada y oportunamente a la ciudadanía

Con el propósito de ofrecer una orientación clara y precisa a la comunidad acerca del programa de vales FISE, así como de promover la conciencia en seguridad eléctrica, Electrocentro organizó una capacitación dirigida a fortalecer las habilidades de los subprefectos de los distritos de Huayllay y Yanahuanca en Pasco. Esta iniciativa fue relevante dado que los subprefectos mantienen un contacto directo con la población y son frecuentemente consultados sobre estos temas. Electrocentr@_123

El evento, se realizó en estrecha coordinación con la Sub Prefectura Provincial de Pasco y el Fondo Social Energético (FISE).

Durante la capacitación, los especialistas explicaron detalladamente sobre la importancia de la prevención de riesgos en materia de electricidad a fin de evitar accidentes fatales, así como tener en cuenta las medidas de seguridad respetando las distancias mínimas en las construcciones y respecto a las redes de energía eléctrica. Asimismo, brindaron recomendaciones frente al Fenómeno del Niño, no solo para garantizar la integridad de la población sino también frente al impacto que genera en la región.

En la capacitación, también se proporcionó información detallada sobre el acceso y los procedimientos para acceder al programa FISE, así como las proyecciones de beneficiarios para el año en curso. Se hizo hincapié sobre el impacto que este programa está causando en las familias de la región.

“El trabajo conjunto entre las instituciones permite afrontar de manera eficaz las necesidades de la población y a través de estas capacitaciones se busca lograr ese objetivo”, sostuvo el Ing. José Isla, jefe de la Unidad Empresarial Pasco.

Esta colaboración demuestra el compromiso compartido de las partes involucradas para fortalecer la seguridad eléctrica y promover una cultura de prevención en Pasco.