Commodites (28/10/25)

Petróleo 64.36 US $/Barril WTI
Oro 3961.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10986.50 US $/TM
Plata 47.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,415 US $/TM
Plomo 1986.50 US $/TM
Zinc 3,279.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.376 3.746 4.484
VENTA 3.387 4.094 4.570

Últimas noticias

El armadillo gigante y otras 152 especies protagonizan el nuevo estudio de Repsol en el Bajo Urubamba

Advierten que remediar pasivos mineros vinculados al Reinfo le costaría al Estado más de US$ 25 mil millones

Raúl Benavides- Pasivos -

Innovación ambiental y compromiso social: lo más destacado del primer reporte sostenible de Quellaveco

sostenibilidad
Ver todos >

Más de 450 mil peruanos disfrutan del Gas Natural Vehicular

Solo en Lima y Callao el número de usuarios llega a 280 mil, mientras que en todo el Perú existen más de 150 talleres autorizados para la conversión de vehículos de GLP o gasolineros a GNV y más de 300 estaciones de servicio.

En el marco del Día Mundial de la Eficiencia Energética, celebrado el pasado 5 de marzo, Cálidda compartió información sobre cómo el Gas Natural Vehicular (GNV) es una alternativa para cuidar el motor de los autos, gracias a una tecnología de última generación; y es eficiente para los usuarios, conductores y empresarios del sector transporte.

“El GNV destaca por ser una elección que no malogra el motor, además de ser segura, eficiente y ecológica para la movilidad sostenible, lo que ofrece tranquilidad para los más de 280 mil usuarios que hoy gozan de estos beneficios solo en Lima y Callao”, señaló José Saco, subgerente de Movilidad Liviana de Cálidda.

Asimismo, la amplia disponibilidad del hidrocarburo, su bajo costo y menores emisiones lo posicionan como el combustible del presente y futuro. “En el Perú existen más de 150 talleres autorizados para la conversión de vehículos de GLP o gasolineros a GNV y más de 300 estaciones de servicio”, agregó Saco.

A nivel nacional, según la Asociación Automotriz del Perú (AAP), el número de peruanos que ya usan GNV sería más de 450 mil al término del año pasado.