Commodites (17/09/25)

Petróleo 68.26 US $/Barril WTI
Oro 3,686.20 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10071.00 US $/TM
Plata 41.94 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,575 US $/TM
Plomo 1953.00 US $/TM
Zinc 3,018 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 16-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.484 3.916 4.419
VENTA 3.489 4.300 4.835

Últimas noticias

Gobernanza y confianza es la ruta para reactivar proyectos mineros, advierten en Perumin 37

La estrategia de Primax para responder a los retos energéticos de la minería se presenta en Perumin 2025

Luz del Sur refuerza su negocio de generación con nuevo gerente general adjunto en Inland Energy

Luz del Sur
Ver todos >

MINEM autorizó explotación del proyecto minero Yumpag, con una inversión de US$ 84 millones

Empresa operadora proyecta una segunda fase del yacimiento de plata ubicado en Pasco, con una inversión superior a los US$ 30 millones.

Yumpag

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) a través de la Dirección General de Minas (DGM), dentro de sus competencias y tras realizar las evaluaciones correspondientes, aprobó el Plan de Minado y autorizó las actividades de explotación del Proyecto Yumpag, ubicado en el distrito de Yanahuanca, provincia de Daniel Alcides Carrión, región Pasco.

La Compañía de Minas Buenaventura, operadora del mencionado proyecto, informó que iniciaría a corto plazo las operaciones de explotación de este yacimiento en una primera fase con una inversión de US$ US$ 84 millones y proyecta una segunda fase una inversión superior a los US$ 30 millones.

El proyecto de plata Yumpag, fue autorizado mediante la Resolución Directoral No. 0185-2024-MINEM-DGM, que autoriza el minado (extracción) ininterrumpido de 1,000 toneladas por día, lo cual permitirá a la compañía minera alcanzar la producción estimada para el 2024 de 6.5 a 7.2M millones de onzas de plata (184 a 204 toneladas).

Cabe precisar, que el MINEM dentro de su política de promover las inversiones mineras y su compromiso de destrabar los proyectos, trabaja de manera articulada, junto a otras entidades adscritas a diferentes sectores, para reactivar la actividad minera en las etapas de exploración, construcción y explotación.

Fuente: Gob.pe