Commodites (24/10/25)

Petróleo 66.65 US $/Barril WTI
Oro 4133.20 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10796.50 US $/TM
Plata 48.73 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,700 US $/TM
Plomo 1971.00 US $/TM
Zinc 3,219.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 23-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.393 3.680 4.252
VENTA 3.400 4.112 4.756

Últimas noticias

Puente Lavasén: Obra por Impuestos de S/ 34.6 millones mejora conectividad de las provincias de Pataz, Bolívar y Sánchez Carrión

Gas natural de Camisea generó más de S/ 474 mil millones en ahorros y redujo 15% las emisiones del país

Gas natural

¿El GLP reduce la potencia de tu auto? Descubre la verdad detrás de los principales mitos sobre su uso

GLP
Ver todos >

MINEM: Empleo directo en el sector minero creció 6.4% en el primer mes del año

Boletín Estadístico Minero (BEM) destaca que actividad generó más de 227 mil puestos de trabajo a nivel nacional.

empleo minero directo

El sector minero generó más de 227 mil puestos de trabajo directos en el mes de enero, lo que representó un crecimiento de 6.4%, respecto al mismo mes del año 2023, informó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

Según la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM), la mayor cantidad de empleo se genera en los departamentos de Arequipa, La Libertad, Áncash, Moquegua, Junín, Ica y Pasco, entre otros, que permitieron superar a los 213 622 puestos de trabajo registrados en enero del año pasado.

En la distribución a nivel departamental, Arequipa mantiene el primer lugar con 30 799 trabajadores, lo que representa una participación del 13.6% respecto al total de empleos generados en el país.

La Libertad continúa en la segunda ubicación contribuyendo con el 9.6% del empleo total generado (21 729 trabajadores), mientras que Áncash se posicionó con el 9% y 20 413 trabajadores.

Respecto al tipo de empleador, los puestos de trabajo generados por los contratistas alcanzaron los 157 423, lo que significó una expansión 8.4% respecto a lo registrado en enero del 2023.

En tanto, el empleo generado por las compañías mineras creció 2.1% al llegar a los 69 836 empleos.

El MINEM ratifica su compromiso por impulsar y destrabar mayores inversiones mineras, pues permite generar empleos que a su vez contribuyen a dinamizar las economías, fortaleciendo los circuitos productivos y comerciales que a su vez generan beneficios para las localidades y regiones en sus áreas de influencia.