Commodites (07/05/25)

Petróleo 61.44 US $/Barril WTI
Oro 3385.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9499.00 US $/TM
Plata 32.53 US $/Oz. Tr.
Estaño 31650 US $/TM
Plomo 1922.00 US $/TM
Zinc 2583.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 06-05-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.653 3.907 4.670
VENTA 3.66 4.391 5.166

Últimas noticias

S&P distingue a Ferreycorp por destacada presencia en Sustainaibility Yearbook

Implementamos aula de innovación pedagógica para la I.E mariano Melgar de Chuicuni

Ministro del Ambiente: es necesario avanzar hacia una agenda común sobre el agua en América Latina y el Caribe

Ver todos >

MINEM inaugura obra de electrificación que beneficia a 2,500 familias de Arequipa

Viceministro Jaime Luyo remarcó que proyecto, ejecutado por SEAL, llevará energía eléctrica de manera continua y segura a 15 asentamientos humanos.

MINEM

Desde el distrito arequipeño de Characato, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través del viceministro de Electricidad, Jaime Luyo Kuong, inauguró el proyecto de “Ampliación de redes de distribución en 15 asentamientos humanos dentro de la concesión de la empresa SEAL”, que beneficia a más de 2,500 familias.

Luyo Kuong resaltó la importancia de brindar un servicio eléctrico continuo y de calidad a más pobladores en la región Arequipa, subrayando el “compromiso del Gobierno de mejorar el nivel de vida de la población mediante el acceso a servicios básicos esenciales”.

Con una inversión superior a S/  .4 millones, el proyecto beneficia con energía eléctrica a familias de los distritos de Cerro Colorado, Characato, Mariano Melgar, Paucarpata y Sachaca en la provincia de Arequipa; Chala en la provincia de Caraveli; y Majes en la provincia de Caylloma, de la mencionada región sureña.

“Esta importante y necesaria obra de electrificación refleja el trabajo coordinado entre el Ejecutivo, la autoridad municipal y la empresa en favor de la población con el objetivo de cerrar las brechas de acceso a un servicio esencial como es la energía eléctrica, el cual mejora las condiciones de vida y brinda oportunidades de desarrollo”, agregó.

El viceministro agregó que esta obra demuestra la preocupación de las autoridades por dotar de energía a las zonas periféricas, como son los asentamientos humanos, para ofrecerles las mismas oportunidades que tiene las zonas céntricas urbanas.

“Esta obra ha resuelto también el tema del alumbrado público, utilizando tecnología LED y otorgando mayor seguridad para la población en las calles”, remarcó.

Al respecto, los representantes de SEAL precisaron que el proyecto incluye mejoras en las redes primarias y secundarias de electricidad y medidores individuales para cada familia, lo que permitirá una distribución más eficiente y confiable de la energía en los sectores de bajos recursos, generando un impacto positivo y duradero para su desarrollo económico y social.

En el evento participaron también el alcalde distrital de Characato, Angel Linares Portilla, y el gerente general de SEAL, Markpool De Taboada Quenaya, entre otros funcionarios municipales y directivos.

Fuente: Gob.pe