Commodites (16/10/25)

Petróleo 61.94 US $/Barril WTI
Oro 4262.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10701.00 US $/TM
Plata 53.61 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,575 US $/TM
Plomo 1951.00 US $/TM
Zinc 3,150.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 15-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.404 3.709 4.455
VENTA 3.416 4.191 4.727

Últimas noticias

Superciclo minero: Perú puede repetir el auge del 2000 si garantiza estabilidad política, advierte Global Business Reports

GBR

Senace dio conformidad al primer ITS de la minera Huachocolpa Uno

Senace

Senace aprueba MEIA-d de la Unidad Minera San Rafael

San Rafael
Ver todos >

Semana Santa: ¿Cuánto ahorro en combustible si viajo en un auto a GNV durante el feriado largo?

El Gas Natural Vehicular (GNV) es 64% más barato que la gasolina (regular), por lo que representa una gran alternativa para los viajes de Semana Santa.

En vísperas de Semana Santa, la distribuidora de Gas Natural, Cálidda, destaca la eficiencia y el ahorro que ofrece el Gas Natural Vehicular (GNV) en comparación con la gasolina. Un viaje en un auto a GNV hacia destinos comunes en este feriado largo podría generar un ahorro superior a S/ 400 frente a otros combustibles en la misma ruta.

“Al ser un producto peruano, se estima que los conductores pueden ahorrar hasta un 64% en combustible al optar por GNV en lugar de gasolina regular para sus viajes de Semana Santa. Además del ahorro económico, el uso de GNV destaca por ser una elección que no malogra el motor, además de ser segura, eficiente y ecológica para movilidad sostenible, lo que ofrece tranquilidad para los usuarios, ya que es considerada como la energía más limpia que existe en el mercado”, señaló Jose Saco, subgerente de movilidad livianos de Cálidda.

Por ejemplo, en el caso de la ruta Lima – Lunahuaná, hay aproximadamente 200 kilómetros por tramo, por lo que un conductor con un vehículo a GNV podrá realizar esta ruta ida y vuelta (400 km) por un precio de S/ 65, mientras que la misma ruta a gasolina cuesta aproximadamente S/ 180, consiguiendo un ahorro aproximado de S/ 115.

Si nos vamos un poco más allá, la ruta Lima – Paracas cuenta una distancia aproximada de 260 kilómetros. En este caso, un conductor podrá ir ida y vuelta (520 km) a GNV por un precio aproximado de S/ 90, mientras que el mismo tramo a gasolina tiene un costo de alrededor de S/ 235, lográndose ahorrar S/ 145.

Además, para los usuarios que desean movilizarse usando GNV hacia el norte chico no tendrían problemas en ir y retornar desde Lima a Huaral, Chancay, Huacho, incluso Barranca que se ubica a 190 km de la capital y en la que solamente gastaría S/ 35, mientras que, a gasolina, la misma ruta tendría un costo alrededor de S/85, lográndose un significativo ahorro de S/50.

“El GNV se destaca por dos ventajas esenciales en comparación con la gasolina, el GLP y el diésel. En primer lugar, su costo es considerablemente inferior al de los combustibles tradicionales, mientras que, por otro lado, gracias a nuestras considerables reservas de gas natural, podemos garantizar un suministro estable y precios fiables, sin depender de las importaciones”, agregó Jose Saco.

Según la Asociación Automotriz del Perú (AAP), en el país existen 341 estaciones de servicio de GNV distribuidas en 9 regiones, donde Lima concentra más del 86% de lugares con 295 estaciones, seguida por Ica con 19, Callao con 15, Piura con 3, La Libertad, Lambayeque, Cusco y Áncash, con 2 cada uno, en tanto que Junín cuenta con una estación.

Acerca de Cálidda:

Cálidda cumple 20 años llevando a las familias de Lima y Callao la energía que empodera y que les ha permitido un ahorro de más de US$ 40,970 millones (Macroconsult). En dos décadas de servicio y con una inversión de más de US$ 1,800 millones, ha instalado más de 1.7 millones de conexiones a gas natural en Lima y Callao, tendido más de 17,000 km de redes, además de beneficiar con un ahorro de más de S/ 1,915 millones en salud pública en beneficio de más de 7 millones de personas, llevando progreso y calidad de vida a sus hogares. En línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Cálidda desarrolla sus negocios contribuyendo a mitigar el cambio climático y cuidar el ambiente. Para obtener más información, visite https://labuenaenergia.calidda.com.pe/