Commodites (20/06/25)

Petróleo 77.24 US $/Barril WTI
Oro 3367.66 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9711.00 US $/TM
Plata 35.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32175 US $/TM
Plomo 1957.70 US $/TM
Zinc 2597.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 19-06-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.582 3.928 4.483
VENTA 3.599 4.398 4.929

Últimas noticias

MINEM instala Grupo de Trabajo Multisectorial para implementar Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (SIPMMA)

SIPMMA

Pluz Energía presenta moderna flota de autos 100% eléctricos en sus operaciones

autos electricos

IPE: Tensiones geopolíticas apuntan al alza del oro y una mínima afectación para exportaciones del cobre

oro
Ver todos >

Todos debemos rechazar y combatir la ilegalidad y criminalidad

"Para nadie es un secreto que la minería ilegal criminal, ya ha desplazado al narcotráfico como generadora de ingresos ilícitos y que no respeta el medio ambiente ni los derechos humanos", señala la SNMPE.

SNMPE

Los esfuerzos por posicionar al Perú como un destino confiable para la inversión minera durante la reciente convención minera de Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC) 2024, sufrieron un duro revés por la decisión del Congreso de derogar en tiempo récord parte del Decreto Legislativo N.° 1607 que contemplaba medidas para frenar el avance del crimen organizado asociado a la minería ilegal en el país.

En ese sentido, resulta inaudito que en 12 horas se presente y apruebe un proyecto de ley que deroga una norma del Poder Ejecutivo que buscaba combatir el crimen organizado, sin el debate que se requiere para una medida de gran impacto en la seguridad de la ciudadanía. 

Para nadie es un secreto que la minería ilegal criminal, ya ha desplazado al narcotráfico como generadora de ingresos ilícitos y que no respeta el medio ambiente ni los derechos humanos.

El Poder Ejecutivo no puede permanecer de espaldas a los reclamos de la población, que considera a la criminalidad como el principal problema nacional, y debe observar la norma aprobada por el Legislativo, más aún si fue una medida emitida por delegación de facultades por el Gobierno central, a fin de tener herramientas para luchar contra el crimen organizado.

Esta decisión del Legislativo va en contra de la seguridad y bienestar de todos los peruanos que día a día están a merced de las organizaciones criminales que ahora actúan con impunidad en el territorio nacional. Ante ello, es de suma importancia que el Congreso y el Poder Ejecutivo se sumen con firmeza a la tarea de erradicar la criminalidad.