Commodites (10/11/25)

Petróleo 63.41 US $/Barril WTI
Oro 4091.20 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10715.00 US $/TM
Plata 49.98 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,040 US $/TM
Plomo 2043.00 US $/TM
Zinc 3,188.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 07-11-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.370 3.693 4.220
VENTA 3.381 4.058 4.526

Últimas noticias

Las Bambas capacita y fortalece a más de 400 empresarios locales en servicios de alimentación, hospedaje y lavandería de Challhuahuacho

Orygen recibe sello de Aquafondo por gestión sostenible del agua en el complejo solar Rubí-Clemesí

Reciben sello de Aquafondo

De Vinatea plantea fortalecer agenda común entre Perú y Chile para liderar producción cuprífera

De Vinatea
Ver todos >

MINEM: 26 centrales eléctricas con recursos energéticos renovables en cartera

Añadirán una potencia de 4,276 megavatios (MW) al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), con una importante inversión de US$ 5,649 millones.

energías renovables

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que existen actualmente en el país 26 proyectos de centrales eléctricas con recursos energéticos renovables, que deben construirse en los siguientes años, añadirán una potencia de 4,276 megavatios (MW) al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), con una inversión de US$ 5,649 millones.

Estos proyectos de generación se ubican en las regiones de Puno, Áncash, Huánuco, Cusco, Arequipa, Moquegua, Lima e Ica; y contribuirán a que el Perú incremente el componente de energía renovable de su matriz energética, contribuyendo a alcanzar la meta nacional de reducir las emisiones totales de gases de efecto invernadero.

Entre estos proyectos, podemos mencionar a la Central Hidroeléctrica San Gabán III, en Puno, que ingresará en operación comercial el 2026, con una inversión global de US$ 500 millones, la misma que cuenta con una potencia instalada de 205 MW.

En esta lista también podemos mencionar, la Central SolarFotovoltaica San Martín, en Arequipa, cuya construcción demandará una inversión de US$ 142.7 millones, y contará con una potencia instalada de 252.4 MW cuando entre en funcionamiento; y la Central Eólica WayraExtensión, en Ica, que representa una inversión de más de US$ 159 millones, y que contará con una potencia instalada 177 MW.

En total, estos 26 proyectos de centrales eléctricas con recursos energéticos renovables se dividen en 12 hidroeléctricas, 3 centrales eólicas y 11 centrales fotovoltaicas ubicadas en diversas regiones del país.

El MINEM destaca que estos proyectos de generación contribuirán a fortalecer la seguridad energética del país, a la creación de empleo en diversas regiones, dinamizando la economía local, y a potenciar los recursos renovables con los que cuenta el Perú, diversificando la matriz energética, lo que generará a futuro tarifas más competitivas.