Commodites (12/09/25)

Petróleo 66.85 US $/Barril WTI
Oro 3,648.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9925.50 US $/TM
Plata 42.23 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,750 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,907 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 11-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.476 3.818 4.105
VENTA 3.485 4.322 4.792

Últimas noticias

CENEPRED y Minera Chinalco Perú suscriben convenio para fortalecer la gestión del riesgo de desastres

Toromocho

Perú firma modificación de contratos para exploración y explotación de hidrocarburos en lotes Z-61, Z-62 y Z-63 con Chevron y Westland

Litigios fiscales en el Perú pueden tomar más de 10 años y debilitan la inversión privada

Ver todos >

Sustentan avance de proyectos de remediación de PAM encargados por el MINEM a AMSAC

Principales proyectos se encuentran en las regiones de Pasco, Junín, Cajamarca, Puno, Lima y Ancash

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, y su equipo técnico participaron en la presentación sobre el avance de los proyectos de remediación de pasivos ambientales mineros (PAM) encargados a la empresa Activos Mineros S.A.C. (AMSAC), representado por su gerente general Antonio Montenegro.

Los 51 proyectos de remediación de PAM encargados por el MINEM se encuentran en diferentes etapas (12 en post cierre, 4 en ejecución de obra, 3 en estudios y 32 en diagnóstico técnico social), ubicados en diferentes regiones del país.

El Estado Peruano, a través del MINEM, ha destinado más de S/ 750 millones para financiar los proyectos de remediación de PAM.

El MINEM viene elaborando un proyecto de modificación de la normativa de PAM, dónde se considerará las propuestas de las diferentes entidades involucradas en la gestión de PAM a nivel nacional.

Por otro lado, AMSAC propuso la creación de un fondo ambiental multisectorial para financiar las acciones de remediación de PAM a cargo del Estado.

En dicha presentación participaron el viceministro de Minas, Henry Luna; el director general de minería, Jorge Soto; la directora de sostenibilidad y articulación minera, Mayra Figueroa y, el jefe de Gabinete de Asesores, Antonio Mendoza.

Fuente: gob.pe