Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

MINEM: Minería y agricultura coexisten y generan oportunidades de desarrollo en las comunidades

Ministro Rómulo Mucho recorrió la unidad minera María Teresa, en Huaral, y destacó su relación armoniosa con zonas agrícolas de exportación.

Minería y agricultura

 El ministro de Energía y Minas, Romulo Mucho, destacó las grandes oportunidades de desarrollo que la minería puede generar a favor de la agricultura, mediante una convivencia armónica que permite fortalecer capacidades y posibilidades de crecimiento en las comunidades.

“El Perú siempre ha sido un país minero, y desde hace siglos la minería y la agricultura han coexistido en nuestro territorio, a través de diferentes civilizaciones, por tanto, con actividades económicas complementarias que permiten traer mayor bienestar y calidad de vida a la población”, señaló

El titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) brindó estas declaraciones durante el recorrido que realizó a la unidad minera Maria Teresa de la empresa minera Colquisiri, ubicada en el distrito y provincia de Huaral (Lima), y las tierras agrícolas aledañas que producen mandarinas para los mercados de Asia y Europa.

“Acá en Huaral, una tierra fructífera muy reconocida por su importante producción agrícola y que está situada a dos horas de Lima, los campos de cultivo están cerca de las áreas de operación minera en un marco de articulación de esfuerzos y sostenibilidad social y ambiental”, remarcó.

El ministro Romulo Mucho destacó que el trabajo que realiza Colquisiri es un ejemplo de los efectos positivos de la convivencia armoniosa entre minería y agricultura, pues el fundo El Nopal, ubicado a 50 metros de la unidad minera, produce más de 2,000 toneladas de mandarinas al año que se distribuyen en el mercado local y un 60% se exporta a países con altos estándares de salubridad como Japón, Holanda, Inglaterra y Estados Unidos.

Destacó que más de 5,000 familias de 27 centros pobladores de los distritos de Chancay y Huaral se benefician de ambas actividades económicas.

“Desde el MINEM celebramos esta armonía alcanzada, y eso nos alienta a seguir avanzando convencidos de que este es el camino, y que, a través del diálogo y el consenso, podemos alcanzar grandes objetivos entrelazando el potencial productivo de la minería y la agricultura, actividades fundamentales para nuestro progreso y desarrollo”, señaló.

Cabe precisar que la minera Colquisiri S.A. produce cobre, zinc, plata y plomo, y ha logrado importantes certificaciones como Global GAP, normas que garantizan las buenas prácticas agrícolas en el mundo.