Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Ministro del Ambiente: Perú avanza en la implementación de los instrumentos económicos, sociales y ambientales para incorporarse a la OCDE

En conferencia de prensa después del Consejo de Ministros, dijo que se ha destrabado un proyecto de más de US$ 1000 millones y agregó que hay en cartera proyectos por más de US$ 60 000 millones.

MINAM

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, sostuvo que nuestro país está avanzando en la implementación de 34 de 42 instrumentos y recomendaciones en materia económica, social y ambiental que forman parte del proceso de adhesión del Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que serán evaluados el próximo 29 de mayo. “Estamos seguros de que pasaremos exitosamente estas evaluaciones”, destacó.

Asimismo, anunció que, después de 20 años de vigencia, próximamente se publicará un nuevo Reglamento del Sistema Nacional de Gestión Ambiental (SNGA), que permitirá fortalecer los Consejos Ambientales Regionales y los Consejos Ambientales Municipales. “Deseamos ser un país más eficiente en gestión ambiental”, remarcó, durante su exposición en la conferencia de prensa tras la sesión del Consejo de Ministros de esta tarde. 

Indicó que dentro de las recomendaciones de la citada organización global se debe considerar la relación compatible entre los aspectos económicos y los temas ambientales. En esa línea, explicó que se ha hecho una primera modificación al reglamento del SEIA para optimizar los procedimientos. “Si queremos ser un país OCDE debemos ser un país eficiente en todos los sentidos”, aseveró.

Por otro lado, informó que en la víspera se ha destrabado un proyecto de más de US$ 1000 millones  y agregó que hay en cartera proyectos por más de US$ 60 000 millones cuyo trámite debe ser más óptimo y necesitan destrabarse. “Nuestro compromiso es tener todos nuestros instrumentos económicos, ambientales y sociales adecuados para que estas inversiones se logren en nuestro país y cumplamos el objetivo de ser un país OCDE”, afirmó.

Por su parte, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Adrianzén, resaltó los avances en el cumplimiento de las recomendaciones de la OCDE y añadió que el Perú va liderando el proceso para adherirse a dicho organismo internacional, junto a Brasil y Argentina.