Commodites (20/10/25)

Petróleo 60.89 US $/Barril WTI
Oro 4346.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10580.500 US $/TM
Plata 52.18 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,065 US $/TM
Plomo 1935.00 US $/TM
Zinc 3,078.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 20-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.368 3.805 4.401
VENTA 3.378 3.997 4.586

Últimas noticias

Expertos proponen la creación de un estándar minero para garantizar sostenibilidad a escala mundial

Expertos- PERUMIN

Cajamarca: Fiscalía logra incautación de máquinas utilizadas para la minería ilegal en el río Chinchipe

Fiscalia

Osinergmin brinda consejos para ahorrar energía en el hogar en el Día Mundial del Ahorro de Energía

ahorro
Ver todos >

Electrocentro implementa inteligencia artificial para geolocalizar fallas en líneas de transmisión y disminuir el tiempo de las interrupción

Empresa eléctrica cuenta con un plan estratégico para la implementación de la IA a nivel de toda su concesión.

Electrocentro

Con el propósito de reducir el tiempo en las interrupciones del sistema eléctrico, la empresa Electrocentro viene implementando la Inteligencia Artificial (IA) para detectar las fallas que pudieran presentarse en las líneas de trasmisión, convirtiéndose en la empresa de distribución eléctrica pionera en el uso de tecnologías de vanguardia.

Luis Alarcón y Marco Ordóñez, ingenieros del área de operaciones del centro de control de Electrocentro, encargados de liderar el proyecto “Geolocalización de Fallas utilizando la Inteligencia Artificial (IA)”, refieren que se puso en práctica por primera vez esta tecnología, en líneas de trasmisión ubicadas desde Puerto Bermúdez hacia Villa Rica en una distancia de 72 kilómetros.

Explican, que con el uso de la IA se logra localizar la falla con una gran exactitud, disminuyendo el tiempo de interrupción en un 80% en comparación al procedimiento que se realiza sin el uso de IA, ya que cuando ocurre una avería que podría darse por el contacto de las líneas con un árbol, se informa a las cuadrillas de emergencia el punto donde tiene que ir y ya no buscan la falla en otros tramos, reduciendo el tiempo de interrupción.

El proyecto recibió el reconocimiento de buenas prácticas dentro de su categoría, por parte de la gerencia regional de Electrocentro y del Grupo Distriluz. Cabe destacar que Electrocentro cuenta con un plan estratégico para la implementación gradual de la IA (PETIAR) a nivel de toda su concesión, en temas como geolocalización y predicción de fallas, identificación de las franjas de servidumbre, crecimiento de la demanda, entre otros.