Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

MINEM: “Ningún país tiene tantos proyectos mineros como el Perú”

Desde Moquegua, ministro Rómulo Mucho presentó cartera de 126 proyectos de exploración e inversión minera que superan los US$ 55,000 millones.

proyectos mineros

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, afirmó que el Perú está bendecido al poseer una cartera de 126 proyectos en exploración e inversión minera que superan los US$ 55,000 millones.

“Ningún país posee tantos proyectos”, sostuvo desde Moquegua durante su participación en la “I Cumbre: Minería Responsable y Desarrollo Territorial”, organizada por la Asamblea Nacional de Gobernadores Regionales (ANGR).

Detalló que existen 51 proyectos de inversión minera que representan US$ 55,556 millones, ubicados en 18 departamentos del país de los cuales 6 están en ejecución, y en ingeniería de detalle, 17 en etapa de factibilidad, 14 en prefactibilidad y 10 a nivel conceptual.

En tanto, existen 74 proyectos en exploración minera ubicado en 17 departamentos y que en conjunto representan una inversión de US$ 664 millones.

En su conferencia magistral sobre el contexto global de la minería y cambio climático, el ministro Rómulo Mucho afirmó que el Perú es un actor clave para la transición energética de los 17 metales críticos que requiere el mundo, poseemos 8, entre los que destaca el cobre. 

“Los expertos proyectan que hacia el año 2030 habrá un déficit de 5 millones de toneladas de cobre, por lo que para cubrir ese déficit se requiere una inversión de US$ 125,000 millones en el mundo y el Perú podrá captar gran parte de ese monto”, precisó.

Mucho señaló que la inteligencia y la tecnología desempeñarán un papel crucial y por eso el MINEM está trabajando, en coordinación con los ministerios del Ambiente y Cultura y otros sectores, en el objetivo de implementar la Ventanilla Única que permitirá agilizar las inversiones.

Reveló que la región Moquegua tiene 4 proyectos mineros que suman una inversión de US$ 33,350 millones. Estos son San Gabriel, Los Calatos y las ampliaciones de Cuajone e Ilo. 

El titular del MINEM destacó que, en los últimos 10 años, desde el 2014 al 2023, Moquegua recibió más de S/ 3,501 millones por canon minero, regalías mineras y derecho de vigencia y penalidad. “Es el cuarto departamento con mayores ingresos generador por la actividad minera”, subrayó.

La cumbre estuvo encabezada por el presidente de la ANGR y gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo. Además, participó por la gobernadora Regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez y el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro.