Commodites (28/10/25)

Petróleo 64.36 US $/Barril WTI
Oro 3961.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10986.50 US $/TM
Plata 47.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,415 US $/TM
Plomo 1986.50 US $/TM
Zinc 3,279.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.376 3.746 4.484
VENTA 3.387 4.094 4.570

Últimas noticias

Ferreycorp supera ventas de S/ 5,800 millones a setiembre de 2025

Fachada Ferreycorp

Terpel promueve la formación técnica de mujeres chalacas con nuevo taller de mecánica y lubricación automotriz

MINEM impulsa norma técnica para fortalecer la seguridad y confiabilidad del sistema eléctrico nacional

MINEM
Ver todos >

Ministro Rómulo Mucho presenta al mundo el potencial del Perú para atraer inversiones en Hidrógeno

En el marco de encuentro internacional LATAM-Japan Hydrogen Workshop 2024, realizado en Tokio, con participación de varios países latinoamericanos.

hidrogeno

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, presentó ante un auditorio mundial el potencial que ofrece el Perú para captar inversiones en energías renovables y poner en valor el hidrógeno como un recurso que contribuirá al fortalecimiento de la transición energética y reducir las emisiones de carbono, en el marco del escenario Net Zero 2050.

Rómulo Mucho fue invitado como ponente principal en el marco del evento LATAM-Japan Hydrogen Workshop 2024, con sede en Tokio (Japón) y en el que participan ministros, funcionarios y representantes diplomáticos de varios países de América Latina, y allí resaltó que el Perú ofrece grandes fortalezas para la inversión en el sector minero-energético.

Destacó que el Perú produce 8 de los 17 minerales críticos requeridos para la transición energética, y actualmente viene impulsando un marco normativo para la promoción del hidrógeno verde, además de contar con una ubicación estratégico que lo hace atractivo como destino comercial en la cuenca del Pacífico.

«A la fecha, tenemos más de 25,477 megavatios en proyectos de energías renovables a cargo de inversionistas que presentaron sus estudios de pre-operatividad ante el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES)», manifestó el ministro.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) agregó que, en proyectos fotovoltaicos (energía solar) existe un potencial de generación de 12,449 megavatios, con proyectos en Piura, Cajamarca, Lambayeque, La Libertad e Ica, mientras que en fuentes eólicas (viento), el potencial es de 9,703 megavatios con proyectos en Arequipa, Moquegua, Puno y Tacna.

Sobre el potencial del Perú para el desarrollo del hidrógeno, señaló que ya hay una Estrategia Nacional para el Hidrógeno Verde, vigente desde el inicio del gobierno de la presidenta Dina Boluarte, y que se ha creado un Grupo de Trabajo Multisectorial en abril del año pasado para contribuir a la puesta en valor de ese recurso no contaminante.

Y con la publicación de la Ley de fomento del hidrógeno verde, Ley N° 31992, en marzo de este año, señaló que Perú busca atraer inversiones en hidrógeno para obtener nuevas fuentes de energía para el transporte, la producción de fertilizantes, la refinación petrolera, la industria del acero, entre otras actividades económicas.

Cabe señalar que «LATAM-Japan Hydrogen Workshop 2024», que se realiza del 27 de junio al 4 de julio de 2024 en la capital japonesa, permitirá conocer las distintas perspectivas de países, organizaciones internacionales y líderes empresariales sobre el desarrollo del hidrógeno en los procesos de producción de las industrias manufactureras, cementeras, de acero, entre otras.

La participación del ministro Rómulo Mucho es de importancia para el sector, dado que constituye una plataforma que permite conocer y explorar nuevas oportunidades y diversas opciones sobre el desarrollo del hidrógeno, tecnologías de cadena de suministro de hidrógeno y aplicaciones del hidrógeno.